miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 807
La producción y el uso de microplásticos en el mundo ha aumentado exponencialmente desde la década de 1950 hasta alcanzar más de 320 millones de toneladas en 2015. Teniendo en cuenta que la demanda de productos plásticos sigue aumentando, se estima que su producción alcanzará los 1000 millones de toneladas para 2050. Como su nombre  indica, los microplásticos son pequeñas partículas...
Una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado por primera vez, y a una gran escala geográfica, que crear un paisaje agrícola con parcelas pequeñas y diferentes tipos de cultivo, favorece la biodiversidad de plantas y animales. Los resultados del trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) indican...
La decisión de la Comisión Europea (CE) de denunciar a España por los episodios de alta contaminación atmosférica ante la Justicia de la UE obligará a Madrid y Barcelona a ejecutar acciones efectivas para frenar el problema y evitar así sanciones, que de producirse podrían ser millonarias. Las claves para entender “el calvario” legal en España por la falta de aire limpio...
Panel solar policristalino, monocristalino perc, bifacial, Shingled… La evolución del mercado fotovoltaico a nivel de producto está mejorando los rendimientos de los nuevos parques solares, y permitiendo obtener amortizaciones más rápidas y estables. Aunque el policristalino estándar sigue siendo el tipo de panel más vendido, el monocristalino perc es el q31ue está ganando mayor cuota de mercado en los...
Científicos israelíes han desarrollado un bioplástico, mediante algas marinas, que podría suponer una revolución medioambiental. En 2018, un estudio de las imágenes captadas en el fondo de la fosa de las Marianas, el suelo oceánico más profundo del planeta, localizó residuos plásticos a once mil metros de profundidad. Victor Vescovo, un empresario que realiza inmersiones en esa región submarina, informó...
De origen americano, voraz, oportunista y con un potencial reproductor de hasta dos millones de crías por hembra, el cangrejo azul llegó en el año 2012 al Mediterráneo español para quedarse y hoy representa un recurso económico que choca con los intereses ambientales de esta golpeada costa. También llamado jaiba azul, el Callinectes sapidus se pesca a razón de 20 toneladas al mes,...
Un hongo del género ‘Fusarium’ afecta a embriones de las siete especies de tortugas marinas. Las enfermedades emergentes son unas de las principales causas de pérdida de biodiversidad, y su efecto se ve aumentado por la globalización, la dispersión de especies invasoras portadoras de patógenos, y por el cambio climático. Ahora, un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en asociación con la empresa social colombiana Conceptos Plásticos, comenzaron la construcción de la primera fábrica en África que transformará desechos plásticos en aulas de clase para los más vulnerables de Costa de Marfil. El sistema de la compañía colombiana convierte el plástico usado en ladrillos modulares que son fáciles de ensamblar, son...
El dragón de Komodo es el lagarto más grande del mundo: puede pesar 100 kilos y detectar a sus presas a decenas de kilómetros. Y, aunque sea de sangre fría, es capaz de aumentar su metabolismo a niveles cercanos a los de los mamíferos, lo que les da una gran velocidad y resistencia inusual en el caso de los lagartos. Todos estos ingredientes...
En las regiones rusas de Krasnoyarsk e Irkutsk, en Siberia, fue declarado ayer el estado de emergencia debido a los extensos incendios forestales, informó el Ministerio de Emergencias de Rusia. "El régimen de estado de emergencia en los bosques fue declarado en todo el territorio de las regiones de Krasnoyarsk e Irkutsk, y parcialmente en la república de Buriatia", afirmó la entidad. Según el Ministerio...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...