El reino animal se despliega ante nosotros como un tapiz fascinante y complejo, tejido por miles de especies, cada una con sus características únicas y roles esenciales en sus respectivos ecosistemas. La biodiversidad del planeta Tierra es un tesoro incalculable que alberga una variedad de formas de vida que nos dejan sin aliento, desde los seres más simples y...
¿Tienes alguna iniciativa turística que contribuya a la gestión sostenible de los alimentos? Hasta el 31 de agosto, la convocatoria de FiturNext continúa abierta a propuestas alineadas con un consumo responsable de la comida, con buenas prácticas que reduzcan o generen posibilidades de uso de los excedentes alimentarios.
Hasta la fecha, se han recibido 250 para el Reto 2025, tanto...
Es un enigma milenario. Desde tiempos inmemoriales, la humanidad se ha preguntado por qué el agua del mar es salada. Esta pregunta, aparentemente simple, esconde una fascinante historia geológica y una compleja explicación científica.
La sal presente en el mar es el resultado de un proceso que ha durado millones de años. La corteza terrestre, compuesta por diferentes minerales, está...
Más allá de los cinco brazos que caracterizan las estrellas de mar, existen más de 2.000 especies diferentes de estos animales. Exhiben una asombrosa diversidad de formas, colores y comportamientos, adaptándose a una amplia variedad de hábitats en los océanos del mundo.
Desde el rojo intenso hasta el violeta vibrante, pasando por el amarillo brillante y el verde esmeralda, las...
Quizás podamos sacar pecho de nuestra red de trenes nacional. Sin embargo, nuestras grandes ciudades no gozan del mismo privilegio en sus conexiones por las vías férreas con el resto de Europa. Según un estudio realizado por Greenpeace, Conexión fallida, basado en la conectividad ferroviaria de 45 grandes ciudades europeas, Barcelona, Madrid y Valencia ocupan las posiciones 19, 25...
La bioconstrucción emerge como una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente a los métodos tradicionales de construcción. Se trata de una filosofía arquitectónica que busca integrar las edificaciones en el entorno natural, utilizando materiales ecológicos y técnicas ancestrales adaptadas a las necesidades actuales.
Esta fórmula retoma técnicas constructivas ancestrales, como el uso de la tierra cruda, la madera,...
Instituciones de investigación marina de ocho países han unido fuerzas para abordar uno de los problemas más acuciantes que enfrenta nuestro planeta: la acidificación del océano. Este fenómeno, impulsado por el aumento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, amenaza la biodiversidad marina y los servicios ecosistémicos esenciales que los océanos proporcionan. A través de...
Como un manto protector, sobre nuestras cabezas se extiende un escudo invisible que nos protege de las inclemencias del espacio y hace posible la vida en la Tierra: la atmósfera terrestre. Esta capa gaseosa, compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno, actúa como un filtro natural que regula la temperatura, bloquea la radiación solar dañina y permite la existencia del...
Ambientum
Sostenibilidad, liderazgo responsable y reputación corporativa: prioridades empresariales en España según el informe «Approaching the future 2024»
En el contexto empresarial actual, en constante transformación, la sostenibilidad, el liderazgo responsable y la reputación corporativa se posicionan como los ejes centrales de las organizaciones en España. Así lo revela el informe "Approaching the Future 2024", presentado por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, Global Alliance y Punto de Fuga, junto...
Ambientum
AIMPLAS: Ensayos de tapones de bebidas para cumplir con la directiva Europea sobre plásticos
AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, está liderando un esfuerzo crucial para ayudar a las empresas a cumplir con la Directiva Europea 2019/904, diseñada para prevenir y reducir el impacto ambiental de los productos plásticos, especialmente en el medio acuático. Esta directiva, que entra en vigor el 3 de julio de 2024, establece que los tapones y tapas de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...
Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España
La Federación Española de...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...