Son numerosos los criterios que convierten en sostenible un destino turístico: la conservación de la energía, la gestión y la calidad del agua, el control de las emisiones de gases de efecto invernadero, la protección del patrimonio cultural… Una serie de valores y filosofía que cuela en todos los ámbitos, también, por supuesto, el arquitectónico. Son muchos los rankings...
El reciente informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desmiente la supuesta confrontación entre la agricultura y la energía solar en España. Este documento revela datos significativos sobre la compatibilidad y los beneficios mutuos de ambas actividades, subrayando la posibilidad de una coexistencia armoniosa que puede transformar la "España vaciada" en una "España ilusionada".
Expansión de la Energía Solar...
Respiramos aire, pero no siempre es aire puro. La contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores, se ha convertido en un problema de salud pública de gran magnitud, con graves consecuencias para la salud de las personas, impactando en las enfermedades respiratorias.
A diferencia de otros contaminantes ambientales, la contaminación del aire es invisible e inodora, lo que...
Sobre nuestras cabezas se extiende una capa gaseosa imperceptible a simple vista, pero que resulta esencial para la vida en la Tierra: la atmósfera. Esta capa, compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno, actúa como un escudo invisible que nos protege de la radiación solar y otros peligros provenientes del espacio.
La atmósfera funciona como un filtro natural que selecciona cuidadosamente...
Se ha convertido en una de las soluciones tecnológicas más populares. La inteligencia artificial está calando en todos los sectores industriales y el del reciclaje no iba a ser menos. De hecho, es un plus del que ya no se puede prescindir a la hora de clasificar los residuos. No sólo en la separación de residuos, llegando a separar...
En las profundidades de los océanos, una amenaza silenciosa se está gestando. La acidificación oceánica, provocada por el aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, está alterando el equilibrio químico del agua marina con consecuencias devastadoras para la vida marina.
Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva, liberan grandes cantidades...
Los programas de salud ocupacional en el ambiente industrial no son solo una obligación legal, sino una inversión estratégica que reporta beneficios tangibles tanto para la empresa como para sus trabajadores. Implementar estas iniciativas de manera efectiva permite crear un entorno laboral más seguro, saludable y productivo.
Un programa de salud ocupacional bien diseñado ayuda a prevenir accidentes laborales y...
Todo el año esperando las vacaciones de verano. Son el momento en el que nos permitimos desconectar completamente del trabajo. Sin embargo, en esta relajación de responsabilidades, conviene no olvidar las relacionadas con el compromiso ambiental. Por eso, organizaciones sin ánimo de lucro como Ecoembes recuerdan que con sencillos gestos responsables, mantendremos el espíritu sostenible necesario como para poder...
Sobre nuestras cabezas, a unos 15-50 kilómetros de altura, se encuentra una capa gaseosa que actúa como un escudo protector vital para la vida en la Tierra: la capa de ozono. Esta capa, compuesta principalmente por moléculas de ozono (O3), absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta (UV) proveniente del Sol, evitando que sus efectos nocivos lleguen a...
Ambientum
Cómo lograr un verano más sostenible: Consejos prácticos para Reducir, Reutilizar y Reciclar
Tres consejos para un verano más circular
Durante el verano, es común que las personas busquen desconectar y disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, el compromiso con el medioambiente no debería tomarse un descanso. Según un estudio reciente de Kantar para Ecoembes, el 64,2% de los hogares españoles que reciclan sienten que contribuyen activamente al cuidado del medioambiente. Ecoembes, la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...
Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España
La Federación Española de...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Cómo lograr una misión sostenible en la luna. Claves y retos
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...