El cambio climático es la mayor amenaza a la que se enfrenta el mundo y requiere, no solo compromiso por parte de todos los países, sino también responsabilidad individual y colectiva por parte de la ciudadanía.
Pero, ¿cuáles son las creencias de los ciudadanos relativas al medio ambiente y al cambio climático?¿En qué medida tienen los españoles una visión pro-ecológica del...
Un grupo de científicos ha recreado la simulación a gran escala más detallada jamás realizada de la formación de las primeras galaxias tras el Big Bang.
TNG50, la simulación cosmológica a gran escala más detallada lograda hasta el día de hoy, es una nueva herramienta que permite a los investigadores estudiar en detalle cómo se forman las galaxias y cómo han evolucionado...
El aumento de resistencias a antibióticos en bacterias patógenas se ha convertido en un gran problema de salud a nivel mundial, ya que reduce la eficacia terapéutica de los antibióticos.
Aunque este fenómeno ha ocurrido de forma natural desde épocas remotas, se ha hecho mucho más frecuente en las últimas décadas. Las principales causas son el uso excesivo o inadecuado de los...
Un equipo de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) ha descubierto que el Nilo, el río más largo de África, es mucho más antiguo que lo que se creía. Los investigadores estiman en un estudio publicado en la revista «Nature Geoscience» que tiene 30 millones de años, aproximadamente seis veces más de lo que se pensaba anteriormente.
Río Nilo
Los antiguos...
Los ministros de Finanzas de nueve países europeos han pedido a la UE que trabaje más duro para poner un precio a la contaminación por carbono de la aviación.
En un comunicado, el grupo, que incluye a Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, pidió a la Comisión Europea entrante que ayudara a poner fin a la baja fiscalidad...
Un equipo de investigadores de la NASA ha conseguido observar, en la profundidad del espacio, una "masiva explosión termonuclear". Un fenómeno violento e inesperado que empequeñece a cualquier explosión generada por el hombre.
El "culpable" de la intensa llamarada podría ser, según la agencia espacial, un distante púlsar, el cual se forma a partir de los restos de una estrella que explotó...
Madrid acogerá entre los días 2 y 13 de diciembre la 25 Conferencia de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como COP25.
El Gobierno español se ha ofrecido a albergar esta cumbre, a la que se espera que asistan 25.000 personas, después de que Chile, que seguirá presidiéndola, decidiera renunciar a causa de los graves incidentes...
Las Naciones Unidas (ONU) define la resiliencia urbana como una que “evalúa, planifica y actúa para prepararse y responder a peligros naturales y creados por el hombre a fin de proteger y mejorar la vida de las personas, asegurar los beneficios del desarrollo, fomentar un entorno de inversión e impulsar un cambio positivo”.
Estos desafíos, los tenemos a día de...
Tras la decisión de Estados Unidos de retirarse de manera formal del Acuerdo de París, desde la Administración norteamericana afirman que el país será capaz de afrontar las amenazas climáticas valiéndose de los avances tecnológicos de los que disponen, por lo que los combustibles fósiles seguirán siendo prioritarios.
Siguen llegando malas noticias para el clima desde el país de las barras...
En la actualidad, el 90% de los desastres naturales tienen como origen el cambio climático. La frecuencia e intensidad de fenómenos como huracanes, sequías, inundaciones, se está convirtiendo en una nueva normalidad, según la responsable de la ONU de mitigar los efectos devastadores de las catástrofes. Mami Mizutori pide a los Estados que tomen más medidas, especialmente para proteger...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...