domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 75
Cubos de reciclaje
Un arcoíris de colores al servicio del medio ambiente. En las calles de nuestras ciudades, encontramos una serie de contenedores de diferentes colores, cada uno con una función específica: separar los residuos y contribuir al reciclaje. Estos contenedores son aliados indispensables para la gestión sostenible de los residuos y para la protección del medio ambiente. Es importante recordar que cada...
Coca-Cola Europacific Partners en la XII edición de GIRA Jóvenes
Madrid, 26 de junio de 2024 - Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha celebrado la XII edición de su programa GIRA Jóvenes, donde los proyectos ‘Proyecto Isla’ y ‘Beeda’ han sido galardonados por su innovación y capacidad de impacto en los entornos urbanos y rurales respectivamente. Esta iniciativa se destaca como un modelo de buenas prácticas empresariales en el impulso...
Farmaindustria, la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica
El cuidado del medio ambiente es una prioridad para la industria farmacéutica. Así lo remarcan desde Farmaindustria, la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica. De hecho, el 80% de las mayores compañías del mundo han firmado compromisos de cero emisiones o de emisiones neutras a corto plazo.  Efectivamente, la industria farmacéutica innovadora apoya el objetivo general de estas políticas,...
MITECO convoca un concurso para reforzar a los sistemas eléctricos aislados de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado la convocatoria de un concurso destinado a reforzar los sistemas eléctricos de las islas Canarias y Baleares, así como de Ceuta y Melilla, puedes consultar acerca de la resolución aquí. Este concurso busca fortalecer la potencia eléctrica firme en estos territorios no peninsulares, con el objetivo...
Centrales hidroeléctricas
La energía sostenible se alza como piedra angular de un futuro próspero y saludable para nuestro planeta. Abandonar la dependencia de los combustibles fósiles y apostar por fuentes renovables es un imperativo para minimizar el impacto ambiental y avanzar hacia un desarrollo sostenible. En este escenario, las centrales hidroeléctricas y su hidroelectricidad se posiciona como una de las alternativas...
Red Estatal de Montes Públicos
En un esfuerzo significativo para promover la bioeconomía forestal y mejorar la gestión sostenible de los montes públicos en España, se ha lanzado la Red Estatal de Montes Públicos (REMP). Este proyecto, coordinado por CESEFOR con el apoyo de CIEDA, cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO),...
Hidrógeno verde para una aviación sostenible
En el camino por descarbonizar el transporte, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla (US) han desarrollado el prototipo de una arquitectura para propulsar una aeronave no tripulada de 3,6 metros de envergadura a base de hidrógeno verde renovable. Tal y como relatan los artífices en una nota de prensa, este prototipo incorpora...
Consumo fantasma de energía en tus electrodomésticos
El consumo fantasma, stand-by o standby, es la energía que consumen los electrodomésticos y aparatos electrónicos cuando están apagados o en modo de espera. Aunque parezca inofensivo, este consumo silencioso puede representar una cantidad significativa de dinero en nuestra factura eléctrica y un impacto negativo en el medio ambiente. Los electrodomésticos modernos, incluso cuando están apagados, continúan consumiendo energía para...
Abejas. Abeja reina
En el corazón de cada colmena, reside una figura que no solo la gobierna, sino que la define: la abeja reina. Lejos de ser una simple obrera más, la abeja reina es la piedra angular de una colonia robusta y sana. Su rol trascendental la convierte en el alma y el motor de la sociedad apícola. Coronada como la única...
Seguridad del suministro de gas en la UE: Informe del Tribunal de Cuentas Europeo
El reciente informe del Tribunal de Cuentas Europeo ha puesto de manifiesto las deficiencias y desafíos que enfrenta la Unión Europea en términos de seguridad del suministro de gas. A pesar de las medidas de emergencia implementadas en respuesta a la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania, persisten preocupaciones significativas sobre la resiliencia y sostenibilidad del sistema...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...