Según las teorías vigentes, la materia oscura es el ingrediente fundamental de las galaxias, el «andamiaje» sin el cual no podrían existir.
A principios de junio de este mismo año, la comunidad internacional de astrónomos se veía sacudida por una noticia inesperada: la detección de una galaxia, la primera, sin materia oscura. Su nombre es DF2 y se encuentra a 65...
Las inundaciones son un fenómeno recurrente en la vertiente mediterránea española que, tanto históricamente como en la actualidad, causan importantes pérdidas humanas y materiales.
Según la base de datos de emergencias (CRED, 2009), entre los años 1950 y 2009, 19 países de la cuenca mediterránea registraron 395 inundaciones severas. Estas produjeron pérdidas económicas por valor de 64 000 millones de dólares, 9 904 muertes y afectaron...
Bajo una presión social sin precedentes por las divergencias entre lo que los Gobiernos deben hacer según la ciencia, y lo que hacen, la cumbre de la COP25 en Madrid disparará la carrera entre los países para pasar a la acción y presentar planes climáticos más ambiciosos que habrán de estar listos en 2020.
Los mercados de carbono, las aportaciones...
Justo un mes antes de que empiece el año 2020, el equipo técnico de Creara ha abierto una nueva línea de comunicación única para resolver cualquier tipo de duda que tengan las empresas sobre la renovación de las auditorías energéticas del Real Decreto 56/2016.
Creara es consciente de que la mayoría de las grandes empresas no están al tanto de...
Expertos en medio ambiente han alertado de que la sequía es la amenaza "más visible" del cambio climático en España y que el 75% de la Península Ibérica está en "peligro de desertificación".
Esta ha sido una de las conclusiones del encuentro organizado la semana pasada por Greenpeace entre expertos de distintos ámbitos, que han realizado un análisis de la sequía y la...
Adaptarse a una crisis climática “inevitable” y reducir sus propias emisiones para evitar que el problema vaya a más: esos son los mayores retos a los que se enfrenta la agricultura y que estarán presentes en la próxima Cumbre del Clima de Madrid.
“El cambio climático es inevitable hasta el punto de que la temperatura ya ha crecido un grado...
¡Reciclar, reutilizar y reducir! Es importante que en nuestro día a día seamos consumidores responsables y compremos productos amigables con el medio ambiente. De esta manera, y a través de la acción y conciencia colectiva, podremos generar un mayor impacto en pro de nuestro planeta.
Apoyar compañías que hacen bien las cosas, evitar el uso de productos que dañan al medio...
Aparte de la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y la estabilidad de precios, la principal razón para pasarse a la biomasa es el ahorro. Las bajas temperaturas han llegado y las viviendas empiezan a programar sus calefacciones. Este año, nuevamente, los edificios equipados con instalaciones de biomasa notarán el ahorro respecto a los abastecidos con combustibles fósiles.
Astillas de...
Tras la reunión en septiembre de los líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la Cumbre de Naciones Unidas sobre la Acción Climática, es importante recordar que las ciudades no son solo un perfecto ecosistema para la coexistencia y el diálogo, sino también grandes fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.
Como núcleos de empleo, comercio e...
Red Eléctrica terminó la semana pasada las labores de tendido del enlace eléctrico entre Menorca y Mallorca. La interconexión, que empezará a funcionar en el tercer trimestre de 2020, favorecerá al proceso de transición energética en Baleares.
El barco cablero Skagerrak, que empezó hace dos semanas las labores de tendido del enlace eléctrico entre Menorca y Mallorca, llegó ayer a Cala Mesquida...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...