El mar, con su inmensidad y su fuerza, ha cautivado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Más allá de ser un escenario para el ocio y la recreación, el agua de mar esconde propiedades curativas que han sido aprovechadas por diversas civilizaciones a lo largo de la historia. Hoy en día, la ciencia avala lo que la sabiduría popular...
El biochar, también conocido como carbón vegetal biomejorado, es un material orgánico obtenido a partir de la quema de biomasa en condiciones de poco oxígeno. A diferencia del carbón vegetal tradicional, este se produce en un proceso lento y controlado que maximiza su capacidad de retención de carbono y nutrientes.
El biochar no es sólo un material inerte, sino que...
Este martes, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid alertaba por la intrusión de una masa de aire africano en pleno aviso naranja con máximas de 40 grados. Esto significa que durante estos días podrían registrarse concentraciones de polvo sahariano de entre 10 y 100 microgramos por metro cúbico y hasta 200. ¿Qué implicaciones tiene esto?
Directamente...
Los arrecifes de coral, a menudo descritos como las ciudades submarinas del planeta, son mucho más que un espectáculo de colores vibrantes y formas exóticas. Estos ecosistemas marinos, rebosantes de vida y biodiversidad, desempeñan un papel fundamental para la salud de los océanos y el bienestar del planeta.
Los arrecifes de coral actúan como hogar para una cuarta parte de...
El cambio climático se presenta como una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la humanidad. El aumento de las temperaturas, el deshielo de los glaciares, el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos son solo algunos de los impactos que ya estamos experimentando.
Ante este escenario, la comunidad científica busca medidas urgentes para mitigar...
Un tirón de oreja de Bruselas. España no cumplió con los objetivos de reciclaje y recogida de residuos marcados por la legislación de la Unión Europea (UE). Ni España ni otros 17 estados miembros. Debían alcanzar el 50% para 2020 en cuanto a preparación para la reutilización y el reciclado de residuos municipales como el papel, los metales, plásticos...
Las energías renovables, como la solar y la eólica, son esenciales para combatir el cambio climático y avanzar hacia un futuro energético sostenible. Sin embargo, estas fuentes de energía son intermitentes, lo que significa que su producción depende de las condiciones climáticas. Para aprovechar al máximo su potencial, es necesario desarrollar soluciones eficientes de almacenamiento de energía renovable.
Las baterías...
La industria, motor de la economía global, ha sido tradicionalmente una de las mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la creciente conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de transitar hacia un futuro más sostenible están impulsando una transformación radical en los procesos productivos. Las estrategias innovadoras para reducir las emisiones de carbono...
Siete de cada diez españoles (68%) prefieren productos reutilizados en buen estado a uno nuevo pero de peor calidad. Es una de las conclusiones extraídas del informe ‘La Red del cambio’, realizado por Wallapop junto a la agencia de investigación 40db. Todo un logro, tal y como afirman los autores del análisis. “Los productos reutilizados no solo están asentados...
La biomimética se inspira en los diseños y procesos de la naturaleza para crear soluciones tecnológicas y esta disciplina se ha convertido en una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
La naturaleza, a través de millones de años de evolución, ha desarrollado soluciones ingeniosas y eficientes para problemas complejos. Desde la estructura de las alas de las...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...