martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 74
Investigación marina de expertos del CSIC Alertan sobre la Degradación Oceánica y los Desafíos Climáticos Globales
Hoy en Ambientum, recogemos la entrevista realizada por Sofía Iglesias Navalón en la revista CSIC Investiga los océanos en la que se recogen las conclusiones de Enma Huertas y Pablo Abaunza, ambos coordinadores de los equipos de investigación en Ciencias Marinas del CSIC, la plataforma temática interdisciplinar Oceans, y donde alertan acerca de la degradación oceánica y como las...
Ambientum.com: Innovadores Biofiltros de Lignina para Reducir la Contaminación por Metales Pesados en Aguas Industriales
La industria metalúrgica y química, aunque esencial para la economía global, enfrenta un desafío importante: la contaminación de las aguas residuales con metales pesados. Para mitigar este problema, se han desarrollado sistemas de filtrado altamente avanzados. Sin embargo, la producción de estos filtros ha sido, hasta ahora, todo menos respetuosa con el medio ambiente. Conscientes de esta contradicción, un...
MITECO adjudica 74 millones para digitalizar el regadío en España
El MITECO impulsa la digitalización del regadío con 74 millones de euros en ayudas El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha dado un paso significativo hacia la modernización del regadío en España con la adjudicación provisional de 74,1 millones de euros en subvenciones, destinadas a la digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío....
París en 3 días
París, es un epicentro mundial de arte, moda, gastronomía y cultura. Su arquitectura urbana del siglo XIX traza elegantemente sus calles, sus bulevares y plazas. Visitar París en 3 días en tren y recorriendo sus calles en bicicleta puede resultar una experiencia muy agradable además de saludable y un turismo más sostenible. Introducción: Prepara tu escapada a París Es emocionante viajar...
Materiales ecológicos de construcción
La industria de la construcción, a lo largo de su historia, ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente. Desde la extracción de recursos naturales hasta la generación de residuos, el sector ha sido responsable de la emisión de gases de efecto invernadero, la deforestación y la contaminación del agua. Sin embargo, un cambio de paradigma está en...
Desalinización
En un mundo donde el agua dulce es un recurso cada vez más escaso, la desalinización se ha convertido en una tecnología crucial para garantizar el acceso a este elemento vital para la población. Lejos de métodos tradicionales, las últimas innovaciones en tecnologías de desalinización buscan hacer el proceso más eficiente, sostenible y accesible, abriendo un abanico de posibilidades...
Beneficios del agua del mar
El mar, con su inmensidad y su fuerza, ha cautivado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Más allá de ser un escenario para el ocio y la recreación, el agua de mar esconde propiedades curativas que han sido aprovechadas por diversas civilizaciones a lo largo de la historia. Hoy en día, la ciencia avala lo que la sabiduría popular...
Biochar, carbón vegetal biomejorado
El biochar, también conocido como carbón vegetal biomejorado, es un material orgánico obtenido a partir de la quema de biomasa en condiciones de poco oxígeno. A diferencia del carbón vegetal tradicional, este se produce en un proceso lento y controlado que maximiza su capacidad de retención de carbono y nutrientes. El biochar no es sólo un material inerte, sino que...
Calima, el aire africano o polvo sahariano
Este martes, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid alertaba por la intrusión de una masa de aire africano en pleno aviso naranja con máximas de 40 grados. Esto significa que durante estos días podrían registrarse concentraciones de polvo sahariano de entre 10 y 100 microgramos por metro cúbico y hasta 200. ¿Qué implicaciones tiene esto? Directamente...
Arrecifes de coral
Los arrecifes de coral, a menudo descritos como las ciudades submarinas del planeta, son mucho más que un espectáculo de colores vibrantes y formas exóticas. Estos ecosistemas marinos, rebosantes de vida y biodiversidad, desempeñan un papel fundamental para la salud de los océanos y el bienestar del planeta. Los arrecifes de coral actúan como hogar para una cuarta parte de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...