domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 715
Hace más de 2.200 millones de años un objeto de tamaño desconocido impactó contra la Tierra en lo que hoy es el oeste de Australia, entre las ciudades de Sandstone y Meekatharra. Tras de sí dejó el cráter de Yarrabubba, de 30 a 70 kilómetros de diámetro, pero hasta nuestros días solo han llegado pruebas indirectas de su existencia, en...
Las plagas afectan negativamente a la salud de las personas o a su seguridad alimentaria. En las últimas décadas, las poblaciones de jabalíes se han multiplicado causando perjuicios a la agricultura, accidentes de tráfico y otros riesgos para la salud pública y problemas derivados de su presencia en las ciudades. Una de las principales consecuencias son los crecientes conflictos con...
El Ministerio de Bienes del Estado de Polonia ha publicado un borrador de un proyecto de ley muy esperado para promover la energía eólica marina, con el objetivo de otorgar más de 10GW en el Mar Báltico para 2027, dijo la Asociación Polaca de Energía Eólica (PWEA). Hasta finales de 2022, el regulador de energía polaco ERO podría recibir el apoyo de hasta 4,6...
Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que la destrucción global de ozono troposférico debido a los halógenos reactivos (cloro, bromo y yodo) emitidos desde los océanos representa una fuerte amortiguación natural al incremento antropogénico de este gas contaminante durante el siglo XXI. Los hallazgos, que se publican en la revista Nature Climate Change, revelan...
La investigadora Davinia Moreno, geocronóloga del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), ha participado en un artículo publicado en la revista Journal of Structural Geology en el que se presenta un completo estudio sobre la actividad reciente de la Falla de Daroca situada en la Cordillera Ibérica y su potencial para generar terremotos de magnitud destructiva, que ayudará...
La semana pasada dejó noticias muy positivas en cuanto a la producción renovable. En Alemania se alcanzó un récord de producción solar diaria para un enero y la producción eólica aumentó en la mayor parte del continente. En los mercados de futuros, los precios del gas TTF y del carbón API 2 alcanzaron mínimos históricos de dos años. Los precios...
Según las últimas cifras, los incendios de Australia se han cobrado ya la vida de 25 personas y de alrededor de un millón de animales. Aunque los principales causantes son las graves sequías y las olas de calor que asolan el país, no hay que olvidar que Australia fue en 2019 el segundo exportador mundial de carbón. Aunque las lluvias torrenciales que...
Alemania ha dado con la clave para que empresas, trabajadores y gobiernos regionales apoyen su objetivo de convertirse en el primer país que abandone la energía nuclear y el carbón. Lo hará con chantaje: compensaciones económicas para el cierre de la plantas de carbón. El gobierno alemán ha anunciado un acuerdo histórico con los primeros ministros de las regiones carboníferas del país: 40.000 millones...
Uno de los grandes inconvenientes de la energía eólica, una de las fuentes renovables con mayor potencial en nuestro país, es la imprevisibilidad de su producción, que depende de factores como la velocidad y dirección del viento. La aleatoriedad de este plantea serios problemas a los sistemas eléctricos actuales, que calculan la generación con un día de antelación en función del consumo...
El archipiélago de las islas Orcadas del Sur es un minúsculo punto blanco en el sur del océano Atlántico, no muy lejos de Ushuaia (Argentina). Desde hace más de 60 años, unos mosquitos diminutos sin alas de la especie Eretmoptera murphyi se adaptan a las condiciones de esta región de la Antártida que no mide más de 620 kilómetros cuadrados. Estos insectos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...