Hace 5,3 millones de años, una entrada masiva de agua atlántica en forma de cascada de 1,5 km de longitud llenó el Mediterráneo, entonces parcialmente deseco, en menos de dos años. Esa es la principal conclusión de un estudio publicado hace un par de años por un equipo internacional de científicos con participación del CSIC.
Ahora, los investigadores han encontrado nuevas evidencias...
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), junto con la empresa LITOCLEAN y la Universitat de Barcelona (UB), han conseguido descontaminar biológicamente un acuífero con una elevada concentración de un compuesto organoclorado denominado percloroetileno.
Los compuestos organoclorados, mayoritariamente tóxicos, se utilizan como disolventes y desengrasantes y, según la Agencia de Residuos de Cataluña, constituyen casi el 9% de los contaminantes presentes en suelos en esta comunidad.
La descontaminación se...
El Foro de Davos en el proyecto que ha aprobado recientemente para plantar un billón de árboles. Una iniciativa a la que también se suma Donald Trump.
Y eso no es todo. Organizaciones supuestamente ecologistas como WWF o Birdlife International llevan años apoyando este tipo de medidas y otras parecidas, como el Bonn Challenge, que buscan plantar árboles en pastos tropicales y subtropicales. Sitios...
Saber de dónde provienen los alimentos supone entender cómo funciona la naturaleza, nuestro entorno, y, por lo tanto, llegar a conseguir tener una mayor conexión con ella. Y qué mejor que los niños interioricen esto desde muy pequeños, pues les supone un conocimiento temprano, no solo para una mayor concienciación y necesidad de cuidado del medio ambiente, sino en...
La codorniz común (Coturnix coturnix), una pequeña galliforme de colores muy crípticos propia de zonas de cultivos herbáceos, cereales y praderas y que acusa un declive del 74% en 20 años, ha sido elegida el pasado viernes Ave del Año 2020, en una votación popular impulsada por SEO/BirdLife.
La codorniz común, que competía en la candidatura de este año con...
La supernova superluminosa es una explosión estelar poco común que brilla hasta 100 veces más que las normales. Aunque se han propuesto varios modelos, el origen de su energía y la naturaleza de las estrellas que las producen siguen sin estar claros.
En general, se considera que hay dos tipos: las que surgen por la explosión de una estrella masiva al...
La nueva cepa de este peligroso virus llamado coronavirus, procedente de Wuhan, está causando estragos en el país asiático y preocupando a medio mundo ante la posibilidad de que se propague descontroladamente. Las autoridades sanitarias trabajan contra el reloj para controlar la situación antes de que se convierta en una pandemia.
¿Qué es un coronavirus?
El nombre ‘coronavirus’ proviene de unas...
Escocia, que albergará la cumbre climática de Naciones Unidas de 2020 en el mes de noviembre, es considerado un país referente a nivel mundial en renovables. No en vano, el país británico dejará de utilizar combustibles fósiles en 2020 y, hace cinco años, logró el 50% de su electricidad producida por renovables.
Según datos de Scottish Development International, en 2015,...
Un equipo de investigadores del Southwest Research Institute, en Texas, acaba de hacer público un nuevo modelo geoquímico que revela que el dióxido de carbono (CO2) del interior de Encélado, la luna de Saturno que alberga un océano bajo su superficie helada, puede ser controlado por reacciones químicas en su fondo marino.
El estudio de los géiseres que emanan del sur de Encélado y...
Los fertilizantes orgánicos son una opción ecológica, sostenible y económica para mantener saludables tus plantas. Hay muchas formas de hacerlo y usarlo, con unos resultados excelentes. La cáscara de plátano o banana tiene múltiples beneficios para nuestras plantas. Su importancia estriba en las cantidades de potasio que contiene. Precisamente este mineral transporta los nutrientes por las plantas y fortalece la formación de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...