Acaban de pasar dos minutos sobre las 5 de la madrugada en Darmstad (Alemania). En los cuarteles generales de la Agencia Espacial Europea (ESA) reina el silencio: queda un minuto para el lanzamiento de Solar Orbiter, la misión europea ideada a finales de los noventa para estudiar todos los secretos que aún guarda el Sol (y que no son pocos) que ahora, más de dos décadas...
En 2016 se celebró el Año Internacional de las Legumbres y tras su rotundo éxito la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) designó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres por su papel fundamental en la producción sostenible de alimentos para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición.
Aquí te mostramos algunos de estos beneficios...
El rasgo evolutivo clave y "secreto" de la supervivencia de la tortuga mora, de las más extendidas y conocidas, se halla en la capacidad de la hembra para almacenar los espermatozoides del macho durante al menos cuatro años.
Frente a la vida útil de “solo” unos pocos días del esperma de los humanos, la tortuga mora (Testudo graeca) tiene un...
Los próximos 10 años son cruciales para el cambio climático. Hay un reconocimiento generalizado de que las emisiones de CO2 deben caer un 45% para 2030, para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5C. Mientras, según Carbon Brief, las emisiones por el uso del carbón deben descender dos veces más rápido que las del petróleo o gas.
Sin embargo, indican desde la...
La segunda Conferencia Mundial sobre los Océanos que tendrá lugar en la ciudad portuguesa de Lisboa del 2 al 6 de junio se anuncia como un momento crucial para la salud de la vida marina y terrestre, explicaba el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas mientras se iniciaban los preparativos para el evento.
"La vida submarina es esencial...
El cambio climático se relaciona con la emisión antropogénica de dióxido de carbono procedente del uso intensivo de combustibles fósiles. En este sentido, el desarrollo de tecnologías eficientes para la captura y el almacenamiento de este CO2 se presenta como la solución más viable.
El científico de la Universidad de Granada (UGR) Jorge Rodríguez Navarro, investigador del departamento de Química Inorgánica, ha participado en...
Sin abejorros, la polinización en la naturaleza sería casi inviable. Los ecosistemas se desmoronarían porque estos insectos, cuya presencia es indispensable en la naturaleza, trabajan durante más tiempo a lo largo del año que las abejas y polinizan una gama mucho más amplia de flores.
En realidad, “son responsables de gran parte del color que vemos en la naturaleza y en nuestros platos”,...
Emiratos Árabes Unidos es el séptimo mayor exportador mundial de petróleo crudo, con un 5,5 de cuota de mercado. A pesar de esto, en los últimos meses está lanzado claras señales de que quiere ser también referente en la obtención de energía limpia. A continuación repasamos siete evidencias de que la región del Golfo está pasando del petróleo a las energías...
España despega en la lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres al convertirse en el primer país europeo en transponer el Plan de Acción de la Unión Europea contra este tráfico (2016-2020) al contexto nacional.
Es el llamado Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES) cuyo objetivo es prevenir...
Una galaxia monstruosamente gigante ha desconcertado a los astrónomos por el frenesí con el que «fabricó» sus estrellas. Vivió rápido y murió joven.
En el pasado el Universo no era como es hoy. Hubo un tiempo, después del Big Bang, en que estaba lleno de materia y radiación distribuidas uniformemente por el espacio. Pero unas pequeñas perturbaciones en esta «sopa»...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...