El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático y la inaplazable transición hacia un modelo productivo sostenible. Este pujante ámbito abarca un espectro de actividades vitales, desde la expansión de las energías renovables y la gestión innovadora de residuos, hasta la optimización de...
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible. Este material, omnipresente en la vida moderna, ha impulsado avances en innumerables sectores, desde la medicina hasta el embalaje. No obstante, su éxito trae consigo una sombra ominosa: se ha consolidado como uno de los...
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales. Cifras oficiales divulgadas recientemente revelan que la destrucción de este vital ecosistema experimentó un incremento del 9,1% en los últimos diez meses, abarcando el periodo entre agosto de 2024 y mayo de 2025, en comparación...
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación. En este contexto emerge la Generación Consciente, un nuevo perfil de consumidor que rompe con los esquemas tradicionales y redefine las reglas del mercado. La agencia de publicidad Normmal ha lanzado un estudio revelador que...
Economía Circular
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como la única opción viable para combinar crecimiento económico y sostenibilidad. Este modelo de producción y consumo, basado en el reaprovechamiento de recursos para minimizar la generación de residuos, encuentra en el aceite industrial usado un...
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en los cimientos de la economía global. Esta transformación profunda busca erradicar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) intrínsecas a los procesos fabriles, impulsando con urgencia una transición hacia prácticas operativas intrínsecamente más sostenibles.
Sectores...
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con el propósito de honrar a aquellos profesionales del cine español cuyo compromiso con los valores medioambientales y sociales es ejemplar. Esta distinción, que celebra su cuarta edición, subraya la creciente relevancia de la sostenibilidad en...
Eficiencia Energética
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes considerar
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes, y la elección dependerá en gran medida del estilo de vida, las prioridades personales y, cada vez más, de la preocupación por el medioambiente y la calidad de vida. En este...
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el medio ambiente, el patrimonio cultural y las comunidades locales. Este enfoque emergente persigue un delicado equilibrio entre las expectativas de los viajeros y la impostergable protección de los valiosos recursos naturales y sociales que el...
Economía Circular
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al Real Decreto 293/2018
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso indiscriminado de bolsas de plástico de un solo uso. En 2017, se consumieron más de 11.200 millones de bolsas en el país, lo que equivalía a unas 241 bolsas por habitante al año. La mayoría...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...