jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 699
Según datos de The International Council on Clean Transportation (ICCT), las emisiones globales de CO2 del avión representaron en 2018 algo más del 2,4% de las emisiones mundiales debidas a combustibles fósiles. De las 918 millones de toneladas (Mt) contabilizadas, el 81 % (747 Mt) correspondían al transporte de pasajeros y el resto al transporte aéreo de mercancías. Según el Inventario Nacional de Gases...
La demanda de combustibles fósiles podría alcanzar su punto máximo en 2030 con una transición más agresiva hacia un futuro más verde, ya que el crecimiento de la demanda de gas natural no compensa la menor demanda de petróleo y carbón. Las opciones que tienen los directivos para hacer frente a este cambio se están multiplicando, pueden provenir de negocios...
En los próximos años, muchas de las concesiones de aprovechamientos hidroeléctricos que se otorgaron hace casi un siglo llegarán a su fin, justo en pleno proceso de cambio en el modelo de generación. Su futuro y cómo deberán ser los nuevos gestores de las centrales hidroeléctricas queda reflejado en el borrador de la Ley de Cambio Climático y Transición...
Para el año 2100, el calor extremo de los días y noches en el periodo de verano pasarán de las 8 actuales a 32. Se trata, cómo no, de otra consecuencia del cambio climático. En un estudio sin precedentes hasta ahora, un equipo internacional de investigadores, liderados por Jun Wang, de la Academia China de Ciencias en Pekín, ha llegado...
El sector industrial crece a lo largo de la costa de Kenia. Algunas de estas empresas, como las mineras y agrícolas, requieren agua en abundancia. Para satisfacer su demanda, la mayoría de estas industrias están recurriendo al agua subterránea. El agua subterránea es un recurso natural que se encuentra debajo de la superficie de la tierra, en los poros del suelo...
Cada vez son más las personas concienciadas con el cuidado del medio ambiente y, es éste uno de los motivos principales a la hora de decidirse por la compra de vehículos eléctricos. Así pues, son ya muchos los usuarios de este tipo de movilidad los que se preocupan por el tipo de carga que necesitan sus vehículos. Como, por ejemplo,...
Las emisiones de CO2 y NOx están a la orden del día en nuestro planeta, pero exactamente, ¿qué son y por qué son tan perjudiciales? La era de los combustibles fósiles está llegando a su fin, o por lo menos esos son los presagios. La contaminación del aire en las grandes ciudades está impulsando la creación de zonas de tráfico contaminante...
La presión sobre la industria energética para frenar las emisiones de carbono y al mismo tiempo satisfacer la creciente demanda mundial ha llamado la atención sobre las alternativas a los combustibles fósiles. De esas alternativas, la energía renovable ya está progresando constantemente en la capacidad de generación de electricidad, mientras que otra fuente de energía, el hidrógeno, también está ganando...
A medida que el calentamiento global provocado por el cambio climático avance, ingentes cantidades de tierra ahora yermas se volverán fértiles para la agricultura. Un estudio ha proyectado la viabilidad de varios cultivos en los escenarios climáticos más probables. Para finales de siglo, en grandes porciones de la taiga siberiana, los bosques boreales canadienses y laderas de las grandes cordilleras...
Malas noticias para los pingüinos. La organización conservacionista Greenpeace ha informado de que la reducción de las poblaciones de estas aves en la Antártida está siendo más drástica de lo esperado. Los científicos que acompañan a la ONG en su expedición "De Polo a Polo" han encontrado disminuciones drásticas de las colonias que pueblan el continente antártico. Los expertos han analizado 35 poblaciones de pingüinos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...