En diciembre de 2019, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) emitió un dictamen novedoso. En él afirma que los refugiados climáticos no pueden ser devueltos a su país de origen si con ello se pone en riesgo el ejercicio de algún derecho fundamental, como es el derecho a la vida.
El CDH se posicionaba así ante el...
Un equipo científico instalado en la base argentina Esperanza, situada en la península Antártica, registró el pasado 6 de febrero una temperatura de 18,3 ºC, la más alta registrada en la Antártida desde que los humanos iniciaron la recogida de este tipo de datos.
La temperatura máxima conocida anteriormente era de 17,3 ºC y había sido registrada en marzo de 2015, como recordó el pasado viernes...
Los océanos están aumentando más rápido de nivel cada año, según revela una nueva investigación que respalda estudios anteriores y ha sido publicada en la revista científica Advances in Space Research.
Los cálculos son obra de Tadea Veng, quien estudia Física e Ingeniería de la Tierra y el Espacio en DTU Space, Universidad Tecnológica de Dinamarca, bajo la supervisión del profesor Ole Baltazar Andersen.
"Utilizando...
Aún persisten en la sociedad falsas creencias sobre el reciclaje de residuos que generamos. Aquí desmontamos varios mitos que rodean esta labor clave para cuidar el medio ambiente.
Llevamos muchos años reciclando pero aún hay quien se resiste, ya sea por ignorancia o desidia. Todavía perviven en la sociedad mitos, leyendas urbanas y alguna que otra excusa para no separar...
El cambio climático se refleja en mayor medida cada día, y los animales más afectados por ello son los osos polares, según refleja la CNN. Esta especie depende del hielo marino para su vida cotidiana, como para cazar o aparearse, y este cada vez comienza a derretirse mucho antes.
Esto provoca que tengan menos tiempo para alimentarse y reproducirse, según ha investigado Ecological...
Velar por el medio ambiente y actuar contra las situaciones contaminantes es una batalla en la que la Comisión Europea está firmemente comprometida. España, que no escapa a esta vigilancia, tiene abiertos varios procedimientos de infracción por mala gestión ambiental, entre ellos los relacionados con la vulneración de la normativa sobre el tratamiento de aguas residuales.
Los reiterados incumplimientos llevaron...
Las llamas que han arrasado más de 11 millones de hectáreas en Australia estos meses y matado a 33 personas han avivado un viejo debate nacional: la necesidad de reducir su inmensa dependencia energética del carbón.
Este mineral altamente contaminante es uno de los grandes culpables del cambio climático, uno de los factores desencadenantes de la feroz oleada de incendios que ha...
Encontrar vida en Marte sigue siendo uno de los objetivos prioritarios de las misiones que se envían al planeta rojo. Y, en base a lo que conocemos, el agua líquida sería clave para su desarrollo.
Ahora, Norbert Schorghofer, científico principal del Planetary Science Institute en Tucson (EE.UU.) y su equipo han delimitado zonas de la superficie marciana relativamente frecuentes en las...
Los proyectos energéticos prioritarios de la Unión Europea recibirán fondos comunitarios para su construcción. Son un total de 151 infraestructuras, de las cuales 102 son de electricidad.
El pleno del Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a la lista de proyectos energéticos prioritarios para la Unión Europea. Por tales se entiende aquellos que van a recibir fondos comunitarios para su construcción. La...
Si no empezamos a tomar medidas para mitigar los efectos de la crisis climática el futuro que nos espera es devastador. Esto es lo que evidencia un nuevo estudio científico, liderado por investigadores de la Universidad de Arizona, donde se han estudiado extinciones recientes fruto del calentamiento global para estimar la pérdida de especies de plantas y animales en 2070.
Los resultados del estudio, publicados en la revista...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...