lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 691
Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que los lagartos de climas fríos son los más afectados por el cambio climático. El aumento de las temperaturas conlleva una menor humedad, por lo que el cambio climático genera ambientes que no pueden soportar. El análisis evolutivo ha mostrado que las especies de lagartos surgidas...
Una nueva metodología permite detectar incendios en segundos a partir de características visuales del humo como el color, la textura o el movimiento. A partir de características visuales como el color del humo, un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Politécnico Nacional de Ciudad de México ha desarrollado un método que permite anticipar...
Más de 30 microbiólogos de 9 países han emitido una advertencia en la que piden que se deje de ignorar a una «mayoría invisible» en la biodiversidad y el ecosistema de la Tierra al abordar el cambio climático, en referencia a los microbios, ya que aseguran que de seguir haciéndolo habrá importantes consecuencias. «Los microorganismos, que incluyen bacterias y virus, son formas de vida...
El filo del amanecer se atisba en uno de los espacios más fríos, más duros y más despoblados de Europa. Allí, en plenas parameras del Sistema Ibérico, en el triángulo del frío de las provincias de Guadalajara, Teruel y Soria, de repente, se escucha un canto aflautado y misterioso, audible a más de 1 km de distancia. ¿Que tipo de criatura puede...
Un equipo internacional de investigadores ha determinado el mecanismo epigenético a través del cual el fruto inhibe la floración en los cítricos. Este hallazgo es esencial para conocer la alternancia de cosechas, un fenómeno que afecta a un gran número de las variedades de cítricos más cotizadas y que representa globalmente en el mundo unas pérdidas anuales de 20 mil millones...
La emisión de rayos X procedente del núcleo de GSN 069, una galaxia situada a unos 250 millones de años luz de distancia de la Tierra, se detectó por primera vez en el verano de 2010 durante una de las campañas de observación del telescopio espacial XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA). En esta primera detección se produjo un...
Las inundaciones causan numerosos daños económicos y humanos. Por ejemplo, en todo el mundo, se estima que el daño anual por inundaciones es de más de 90.000 millones de euros. Además, esta cifra se espera que continúe aumentando debido al crecimiento económico, los procesos de urbanización y el cambio climático. Hasta ahora, la influencia del aumento de las temperaturas sobre...
Una especie de coral presente en las aguas que rodean a Samoa Americana, en el Pacífico, ha sobrevivido a los severos efectos de dos recientes temporadas de blanqueamiento. Los episodios de blanqueo de los corales de 2015 y 2017, resultado del calentamiento del océano, afectaron a un tercio de los corales del planeta y son considerados como los más severos que se han registrado hasta la...
La disponibilidad de agua y energía representa un aspecto fundamental a la hora de satisfacer las necesidades humanas básicas y garantizar el desarrollo de las economías a nivel mundial. No es, por tanto, casualidad que los sectores del agua y la energía están estrechamente interrelacionados. Por un lado, se requiere energía para el bombeo, el tratamiento y la desalinización del...
El tratamiento de aguas residuales no es una realidad en muchas ciudades del mundo. Sin un sistema de tratamiento de aguas residuales adecuado, las enfermedades proliferan. Los niños y los ancianos son los que más sufren la falta de saneamiento en los barrios donde viven. Para intentar paliar esta situación, un ingeniero brasileño llamado Jonas Rodrigo dos Santos ha diseñado un sistema natural...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...