jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 67
Las ventas de vehiculos electrificados en España frenan en seco
Sin duda, aún tenemos margen de maniobra, a tenor de los últimos datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) caen un 18,6% en agosto, con un total de 6.105 ventas. Un retroceso que sigue manteniendo...
Actualización del PNIEC 2023-2030
El Consejo de ministros ha aprobado recientemente la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para el periodo 2023-2030, un hito clave en la transición ecológica de España. Esta nueva versión, más ambiciosa que su predecesora, pretende consolidar a España como líder en la transformación del modelo productivo hacia una economía más sostenible, autónoma y resiliente....
Agricultura ecológica
Desde hace décadas, la Unión Europea ha apostado por la sostenibilidad en su política agrícola, promoviendo métodos más respetuosos con el medio ambiente, entre los que destaca la agricultura ecológica. Este modelo de producción se basa en el uso de sustancias y procesos naturales para generar alimentos, fomentando la biodiversidad y reduciendo la contaminación del agua, el aire y...
Energía eólica offshore
La energía eólica marina se ha posicionado como una de las tecnologías más prometedoras para la transición energética. Los parques eólicos offshore, esas vastas extensiones de turbinas gigantescas instaladas en el mar, están experimentando una evolución constante, impulsada por la innovación y la búsqueda de mayor eficiencia. Una de las principales áreas de desarrollo es el diseño de las turbinas....
Contaminación plástica
¿Alguna vez se ha preguntado cuánta contaminación plástica producimos cada año en el mundo? Un nuevo estudio recientemente publicado en la revista ‘Nature’ responde a esta cuestión. Asegura que generamos 51,7 millones de toneladas cada año y la propagamos desde las profundidades del océano hasta las cumbres más altas y el interior del cuerpo humano. Según este análisis, más...
Un hogar energéticamente eficiente
La eficiencia energética en los hogares es esencial tanto para reducir el impacto ambiental como para ahorrar dinero en las facturas de energía. A medida que los recursos energéticos se vuelven más limitados y los costes aumentan, hacer que nuestro hogar aproveche al máximo cada recurso disponible se convierte en una necesidad, no solo para el ahorro económico, sino...
Sostenibilidad empresarial
En un contexto global marcado por la inestabilidad geopolítica, las organizaciones enfrentan retos significativos para cumplir sus objetivos de sostenibilidad. A pesar de estos obstáculos, los esfuerzos no han cesado, e incluso se han intensificado, impulsados por la regulación climática y el avance de las tecnologías emergentes. Así lo refleja el informe reciente del Instituto de Investigación Capgemini, titulado...
Pellets, Calefacción por Biomasa
La búsqueda de alternativas energéticas más limpias y eficientes ha llevado a un resurgimiento de una fuente de energía tradicional: la biomasa. En el ámbito de la calefacción doméstica, la biomasa se presenta como una opción cada vez más popular, gracias a sus múltiples ventajas y a las innovaciones tecnológicas que permiten su adaptación a los hogares modernos. La biomasa,...
Automatización industrial
La revolución industrial 4.0 ha traído consigo una ola de automatización que está transformando radicalmente los procesos productivos en todas las industrias. Mientras que algunos ven esta tendencia con recelo, temiendo la pérdida de empleos, otros la consideran una oportunidad para construir un futuro más sostenible. Y es que, lejos de ser conceptos opuestos, la automatización y la sostenibilidad...
2024 podría ser el año más caluroso jamás registrado
Este verano está siendo el más caluroso jamás registrado en la Tierra, lo que hace aún más probable que este año acabe siendo el más cálido vivido por la humanidad. Así lo afirman desde el servicio climático europeo Copernicus.  Durante junio, julio y agosto se registró una media de 16,8 grados Celsius, es decir, 0,03 ºC más cálido que el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...