lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 673
Se han dedicado numerosas páginas de los registros históricos a las crecidas del río Guadalquivir. Cuando se salía de madre, el agua anegaba los pueblos ribereños emplazados en su llanura de inundación. El comportamiento hidrológico del Guadalquivir es lo que tiene: como río mediterráneo, presenta caudales mínimos en verano y máximos a finales de invierno e inicios de la primavera....
Mientras el número de muertos por coronavirus continúa creciendo, algunos especulan con que el aumento de la temperatura producto de la llegada de la primavera en el hemisferio norte podría demorar o incluso acabar con la propagación de la enfermedad. El presidente norteamericano Donald Trump hizo referencia a esto: “El calor, en términos generales, mata este tipo de virus”. ¿Está en...
Optimizar el reciclado doméstico en los contenedores adecuados para ajustar el volumen de residuos que llega a las plantas de tratamiento y extremar la seguridad de los operarios con protocolos especiales y la desinfección de equipos son algunas recomendaciones ambientales del Gobierno frente al COVID-19. COVID-19 Tras divulgar un listado de recomendaciones la semana pasada para el manejo adecuado en el...
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha lanzado un mensaje en el que analiza la situación de la producción de energía eólica en España a raíz de la expansión del COVID-19. A continuación reproducimos íntegramente el mensaje de la AEE: «El sector eólico es estratégico para el país y nuestras empresas están absolutamente comprometidas con la situación actual. El esfuerzo es máximo para que los 1.203 parques...
El sincrotrón ALBA, localizado cerca de Barcelona, ha abierto una convocatoria de proyectos prioritaria para investigar la estructura del nuevo coronavirus y sus mecanismos de infección. Las ocho líneas de luz con las que cuenta este centro, inaugurado justo hace ahora 10 años, permiten analizar la materia a escala atómica y molecular. El 22 de marzo de 2010 se inauguró...
En el mundo actual, el clima y el agua son noticia cada día. Ciclogénesis explosivas, inundaciones, sequías, olas de calor, contaminación, pozos ilegales… Esgrimimos las cifras de las consecuencias de estos fenómenos para reclamar respuestas desde las diferentes administraciones. Pero estas demandas no siempre apuntan hacia una dirección sostenible, ni es siempre el clima el responsable de las catástrofes. El agua, ¿un recurso…...
La crisis del coronavirus está atenazando la economía productiva no solo de España sino de todo el mundo. Una de las consecuencias es que la demanda eléctrica está cayendo a límites insospechados. En el caso de España, cuanto más dure la situación de estado de alarma, ahora prevista hasta el próximo 11 de abril, el consumo energético irá cada...
Una semana después de que China notificara a la OMS los primeros casos de una neumonía severa de origen desconocido, se identificó el agente causante: el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Unos días después ya estaba disponible su genoma. En poco menos de tres meses disponemos de más de 970 artículos científicos en la base de datos PubMed. Conocer la biología del virus facilita...
El invierno 2019-2020 en España ha sido realmente cálido y ha registrado una temperatura media de 9,7ºC, es decir, 1,8ºC por encima de la media de invierno. Además, ha sido el segundo invierno más cálido desde el año 1965, solo por detrás del invierno 1989-90 y el más cálido en España del siglo XXI. Destacan los elevados valores de las temperaturas...
Un equipo internacional de astrónomos acaba de hacer un descubrimento aterrador. Utilizando el Telescopio Espacial Hubble, ha conseguido detectar las emisiones más energéticas jamás vistas en el Universo, mayores incluso que las explosiones de rayos gamma. Emanan de los cuásares y atraviesan el espacio interesterlar como auténticos tsunamis, causando estragos en las galaxias en las que habitan. El inquietante hallazgo se ha publicado en una...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...