La crisis de COVID-19 está cambiando la forma en que trabajamos e interactuamos y no hay duda de que las consecuencias políticas y económicas de la pandemia son simplemente impredecibles. Sin embargo, esta amenaza sanitaria sin precedentes no borra la emergencia climática.
Por eso, el Centre on Regulation in Europe (CERRE) ha realizado un análisis, «The Covid-19 crisis: a crash test for EU Energy...
Si crees que a consecuencia del confinamiento la factura de la luz se va a disparar este mes, es un buen momento para plantearse dar el paso hacia el autoconsumo, una opción que aporta un ahorro asegurado y además te permite contribuir al cuidado del medio ambiente.
La opción del autoconsumo
Cada vez más hogares y empresas optan por el autoconsumo en...
Las empresas del sector fotovoltaico están llevando a cabo un importante esfuerzo para garantizar el funcionamiento de su actividad en todas las etapas de la cadena de valor de la tecnología, desde los fabricantes de materiales y estructuras, hasta los desarrolladores de proyectos, al tiempo que dan todos los pasos necesarios para limitar al máximo el impacto del COVID-19...
Situado a 2500 millas de la masa continental más cercana, completamente aislado y acosado por el impacto del cambio climático, el estado estadounidense de Hawai se ha comprometido a hacer "todo lo humanamente posible y más" para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Noticias ONU viajó al remoto estado insular estadounidense como parte de un proyecto de la Organización Internacional...
En las últimas semanas está habiendo un debate entre los científicos y gestores sobre hasta qué punto hay que llegar con las restricciones y las medidas de confinamiento para frenar el avance del coronavirus y aplanar la curva de infectados.
Basándose en censos y flujos de movilidad real, investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad de Zaragoza,...
El coste humano del brote de coronavirus continúa aumentando, con más de 372.000 personas infectadas en todo el mundo y más de 16.300 personas fallecidas. Más de 180 países han confirmado casos hasta el momento. Y en Europa, dos países a la cabeza, Italia, donde por segundo día han disminuido levemente los contagios, y España, donde la curva sigue creciendo.
Según el diario, Financial Times en muchos...
Muchos se preguntan si la actual crisis de salud puede transformarse en una oportunidad para dar forma a un mundo más sostenible. Lo vimos con el reto lanzado por la OMM para tratar de mantener los niveles de emisiones en las cifras que se están consiguiendo estos días de coronavirus.
Medium.com ha hecho un repaso a lo que se ha ido...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que la reducción de las emisiones como resultado de la crisis económica provocada por el coronavirus, no son sustituto de acciones contra el cambio climático. Los esfuerzos para controlar la pandemia de coronavirus han reducido la actividad económica y conducido a mejoras localizadas en la calidad del aire.
“Pero es demasiado pronto para evaluar las...
Con todos los ojos puestos en el coronavirus, muchos se preguntan por las diferencias y semejanzas entre este patógeno y otro viejo conocido y habitual de estas fechas: el virus de la gripe. ¿Qué cosas tienen en común? ¿Pueden diferenciarse fácilmente?
Síntomas del coronavirus y de la gripe
Muchos de los síntomas de ambas infecciones son similares. Ambas provocan fiebre, tos, fatiga o dolor de cabeza...
El carbón, la opción energética más contaminante y que históricamente ha sido la más barata, es ahora el combustible fósil más caro del mundo. Ante el colapso de las cotizaciones de petróleo en el último mes –han caído más de un 50%–, el crudo ahora tiene un precio inferior al del contrato de carbón más comercializado, en términos de energía...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...