Escocia, el país más septentrional del Reino Unido, es una tierra de áreas naturales en montañas, como los Cairngorms y las Tierras Altas del Noroeste, intercaladas con valles glaciales y lagos.
Sus ciudades principales son Edimburgo, la capital, con su incónico castillo sobre un cerro, y Glasgow, famosa por su animado ambiente cultural. También es famosa por el golf, cuyo...
La infección por el nuevo coronavirus (COVID-19) SARS-CoV-2 ya se ha extendido por todo el mundo. La cuestión es, ¿cómo se trata? ¿Hay unanimidad en cuanto al modo de abordarla por parte de los sanitarios? ¿Funcionan los antivirales disponibles?
Antes de entrar en materia, conviene repasar algunas cifras. Aunque la mortalidad global por COVID-19 está por debajo del 2%, es...
Desde hace unas semanas, la actualidad, el confinamiento, los medios de comunicación y las redes sociales han llevado a nuestro vocabulario cotidiano términos como «coronavirus», «mascarilla FFP2», «equipo de protección individual» o «PCR».
Este último se encuentra referido a los test que realizamos los sanitarios para poder conocer si una persona está infectada o no con el virus SARS-CoV-2, causante de...
Un análisis comparativo de la Universidad de Granada encuentra riesgos en la organización del comercio en España que dificultan el freno al COVID-19.
Los empleados y directivos de los supermercados e hipermercados españoles hicieron un trabajo ejemplar en los primeros días de la crisis cuando sus establecimientos se llenaron de gente dispuestos a abastecerse.
Con ayuda de sus proveedores y sus...
Los coronavirus detectados en un pequeño número de pangolines que fueron introducidos de contrabando en China están estrechamente relacionados con el coronavirus SARS-CoV-2 ha puesto de manifiesto un artículo titulado Identifying SARS-CoV-2 related coronaviruses in Malayan pangolins publicado en la revista Nature.
El grado de similitud no es suficiente para sugerir que los pangolines son los huéspedes intermedios que se involucran directamente en...
Sí retomaremos nuestros hábitos tras el confinamiento, pero en la lucha contra el cambio climático el coronavirus tendría que suponer un cambio radical en nuestro modo de producir, comerciar y consumir. Estamos bajo un ritmo de acontecimientos que dificultan una meditación tranquila sobre prioridades factibles, en un futuro cada vez más cercano.
Desde 2007, fecha en la cual podemos datar...
El cielo ha recuperado el color azul en la región china de Wuhan, donde se detectó por primera vez el coronavirus en diciembre; en Venecia, los canales se han vuelto tan transparentes que en el fondo pueden verse bancos de peces; mientras que en San Francisco el tráfico casi ha desaparecido.
Desde el cielo, el satélite Sentinel-5 de la Agencia...
La naturaleza nos está enviando un mensaje con la pandemia de coronavirus (que no deberíamos ver sino como uno de los elementos de la crisis ecosocial sistémica en curso), según el responsable de medio ambiente de Naciones Unidas, Inger Andersen.
Andersen ha declarado que la humanidad está ejerciendo demasiadas presiones sobre el mundo natural con consecuencias dañinas, y advierte de que no cuidar la...
Aunque todavía no es suficientemente conocido, las plantas ya han demostrado su elevado potencial para suministrar herramientas útiles contra nuevas enfermedades virales humanas.
La biotecnología vegetal ha desarrollado a lo largo de la última década una tecnología sofisticada - aunque útil, asequible y de fácil implementación- que permite la producción en unas pocas semanas de cantidades masivas de las proteínas...
La crisis de COVID-19 está cambiando la forma en que trabajamos e interactuamos y no hay duda de que las consecuencias políticas y económicas de la pandemia son simplemente impredecibles. Sin embargo, esta amenaza sanitaria sin precedentes no borra la emergencia climática.
Por eso, el Centre on Regulation in Europe (CERRE) ha realizado un análisis, «The Covid-19 crisis: a crash test for EU Energy...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...