jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 65
España lucha contra el alga invasora Rugulopteryx okamurae
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha puesto el foco en 'Rugulopteryx okamurae', una alga invasora de la que se han recogido un total de 308,67 kilogramos en Ceuta. Aparte de esta actuación, dicho organismo ha elaborado una propuesta de protocolo para controlar la especie.  Rugulopteryx okamurae llegó a las costas mediterráneas francesas en 2002....
GREENTAL obtiene la Certificación ENS
GREEN TAL, S.A., sociedad gestora de servicios desarrollados a través de sus marcas AMBIENTUM, Intral, Infosal y Linea Verde, ha conseguido la Certificación de Conformidad en la Categoría MEDIA del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) al aplicar el conjunto de medidas de seguridad validadas y publicadas por el Centro Criptológico Nacional (CCN). El Esquema Nacional de Seguridad es una normativa...
Teletrabajo seguro
La pandemia aceleró un proceso que ya estaba en marcha: el teletrabajo se convirtió en la nueva normalidad para millones de trabajadores en todo el mundo. Si bien esta modalidad laboral ofrece flexibilidad y comodidad, también presenta nuevos desafíos en materia de prevención de riesgos laborales, para conseguir un teletrabajo seguro. Aunque los trabajadores remotos están fuera de las oficinas...
Innovaciones en Maquinaria Industrial
La personalización y la flexibilidad son elementos esenciales en la fabricación industrial, especialmente en un mercado altamente competitivo como es el actual. En este contexto, las innovaciones en maquinaria industrial desempeñan un papel clave para que las compañías respondan eficazmente a las necesidades de un público cada día más exigente. A continuación, se explora la relevancia de las nuevas tecnologías...
XX Congreso Anual de Cogeneración
El sector de la cogeneración se prepara para un nuevo ciclo de transformación con la llegada de las subastas de 1.200 MW y la consolidación de un marco regulatorio favorable en España y Europa. Esta evolución será discutida en profundidad el próximo 15 de octubre en el XX Congreso Anual de Cogeneración, un evento clave que reunirá a más...
El 40% de los plásticos de las cirugías ortopédicas se pueden reciclar
En las cirugías ortopédicas, tales como la prótesis de cadera, rodilla y hombro, se genera una media de residuos plásticos de 7,3 kilogramos y de esta cantidad, podría reciclarse el 40% y sin embargo, muy pocos centros lo hacen. Así lo afirman los autores de un estudio del Hospital del Mar de Barcelona publicado recientemente. El sector sociosanitario es responsable...
Digitalización del ciclo del agua
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a consulta pública la tercera convocatoria de subvenciones del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la digitalización del ciclo del agua. Esta nueva convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua...
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?
La irrupción de los coches eléctricos en el mercado ha generado una gran expectación, pero también interrogantes. Uno de los más recurrentes es el impacto que cargar un coche eléctrico en casa puede tener en la factura de la luz. Contrariamente a lo que muchos piensan, cargar un coche eléctrico en casa no suele suponer un incremento drástico en la...
Viajar por Europa de manera sostenible
Viajar es una experiencia increíble, pero también puede perjudicar al medio ambiente, si no se hace con responsabilidad. Un estudio reciente de Booking revelaba que el 79% de la comunidad viajera afirma que quiere viajar de manera más sostenible en los próximos 12 meses. ¿Vas a viajar por Europa y te gustaría saber cómo hacerlo de forma más respetuosa...
“Preocupante presencia” de microplásticos en los estómagos de los peces espada del Mediterráneo occidental
“Preocupante presencia” de microplásticos en los estómagos de los peces espada del Mediterráneo occidental. Esta es la clara afirmación de un grupo de investigadores del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y la Universitat de Barcelona (UB) junto al Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).  En su estudio, analizaron el contenido estomacal de peces espada capturados en el Mediterráneo occidental durante...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...