Observar la movilidad urbana en tiempo casi real permite analizar las ventajas e inconvenientes de los diferentes modelos de ciudad. Así se refirió el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Javier Ramasco a uno de los principales usos que tiene actualmente el estudio de las nuevas fuentes de datos.
Lo hizo el pasado mayo en una conferencia...
Aunque en ocasiones pasen inadvertidos, los contaminantes se encuentran presentes en nuestros suelos debido a una gran diversidad de actividades. Esto supone una grave amenaza a un recurso no renovable que resulta clave para el desarrollo de un futuro sostenible.
Se estima que el 95% de nuestros alimentos provienen, de forma directa e indirecta, de los suelos. Es decir, la contaminación...
A 3.000 años de distancia de nosotros, los astrónomos podrían haber encontrado lo que llevaban tanto tiempo buscando: un planeta "gemelo" de la Tierra. Y es que, entre los más de 4.000 exoplanetas descubiertos hasta ahora, KOI-456.04 destaca de entre todos los demás.
¿El motivo? Orbita alrededor de una estrella que es igual a nuestro Sol. Y lo hace, además, a...
A día de hoy se han contabilizado aproximadamente 392 000 muertes en todo el mundo por COVID-19. Empezó en China, y la mayoría de los epidemiólogos no hubiesen predicho el potencial y el alcance que ha tenido. No obstante, después de la gran sorpresa inicial, podríamos decir que hemos avanzado considerablemente en el conocimiento de nuestro enemigo.
En poco tiempo se consiguió secuenciar el...
Si pretendemos prevenir nuevos brotes de COVID-19 debemos estudiar la transmisión del SARS-CoV-2. Conocer las vías de contagio, la capacidad de transmisión en diferentes grupos de población, los lugares relacionados con mayor riesgo de exposición, así como desentrañar como ocurren los eventos de transmisión local, resulta clave. Tanto para comprender cómo se comporta el virus como para desarrollar intervenciones...
Cerca de tres cuartas partes de la población europea respira aire contaminado y vive en áreas donde no se cumplen las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire, según un informe del Energy Policy Institute de la Universidad de Chicago (EE.UU.).
El informe sobre calidad del aire “Air Quality Life Index” relaciona la importancia...
Un equipo de investigadores finlandeses ha encontrado sólidas pruebas de la existencia de un tipo de materia que hasta ahora había sido simplemente teórico.
Se trata de «materia exótica de quark» y se encuentra en el interior de las mayores estrellas de neutrones que existen. El hallazgo, que se acaba de publicar en «Nature Physics», se produjo al combinar recientes resultados...
Los segundos resultados del estudio sobre la prevalencia en España de anticuerpos frente a la COVID-19 muestran un ligero repunte en la población española, del 5 al 5,21%. Además, se confirma la marcada variabilidad geográfica de la inmunidad, que oscila entre el 0,5 y el 14% entre las provincias. El 33% de infecciones por SARS-CoV-2 son asintomáticas.
El Ministerio de Sanidad hizo...
La Confederación Europea del Reciclaje acaba de publicar un documento informativo en torno a los desafíos para avanzar hacia una economía circular de los plásticos.
El plástico es un material omnipresente en nuestra vida cotidiana y muy relevante para la economía europea. Sin embargo, para maximizar sus beneficios y mitigar los impactos ambientales, es fundamental mejorar la circularidad de los plásticos en...
El Ayuntamiento de Madrid concederá 12,5 millones de euros en ayudas mediante el Plan Cambia 360 para sustituir las calderas de carbón y gasóleo por instalaciones térmicas y de climatización con mayor eficiencia.
La regulación establece que todas aquellas personas físicas o jurídicas que cambien sus sistemas de carbón o gasóleo por otros menos contaminantes a lo largo del año 2020,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...