sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 634
Las llamadas “intervenciones no farmacológicas” contra la COVID-19, como confinamientos, no solo han sido un éxito a la hora de controlar la pandemia, sino que evitaron millones de muertes solo en Europa. Son las principales conclusiones de un estudio publicado este lunes en la revista Nature por los modelizadores del Imperial College de Londres (Reino Unido) a partir de datos de once países, entre...
La relación con la naturaleza es uno de los aspectos claves del desarrollo de las ciudades. No podemos entender los asentamientos humanos sin reconocer las relaciones, condiciones y ventajas de su primigenio espacio de soporte, su base geográfica y su entorno. Si hablamos de espacios verdes abiertos, destinados al disfrute colectivo en las ciudades, es obligatorio referirnos a cómo aparecen...
Greenpeace ha recopilado los datos mensuales de concentración de CO2 en la última década y ha encontrado que, durante el pasado mes de mayo, se volvió a alcanzar un máximo histórico acumulado de 417 partes por millón (ppm). Se trata de una cantidad de CO2 que no se registraba desde hace 3 millones de años. CO2 A pesar de la reducción de la...
El 8 de junio fue el primer día desde el pasado 28 de febrero que Nueva Zelanda no tiene casos activos de COVID-19. Según nuestros modelos, en este momento es muy probable (en realidad, la probabilidad es superior al 95%) que Nueva Zelanda haya eliminado por completo el virus. Estos datos coinciden con los modelos de nuestros colegas del centro de investigación Te Pūnaha Matatini. Hoy también...
Solo un 40% de las zonas rurales de los estados europeos cuentan con cobertura de móvil de banda ancha, según un estudio elaborado por investigadores de la UPM en el marco del análisis europeo Smart Rural, que señala el suspenso generalizado en este aspecto. Una vida diferente, más libre, con ritmos distintos y con infraestructuras diferentes…. La crisis sanitaria generada...
El patrón de flujo atmosférico hexagonal que rodea el polo norte de Saturno se viene observando desde hace 40 años de forma constante. Algunos modelos han logrado reproducir este fenómeno aplicando restricciones externas, como diferencias de presión, pero se desconoce cómo podría surgir de manera espontánea. Para ofrecer una respuesta, los investigadores Rakesh Yadav y Jeremy Bloxham de la Universidad de Harvard (EE UU) han desarrollado modelos en...
Un tercio de todas las especies de insectos del mundo están en riesgo de extinción, circunstancia que afecta también a polinizadores como las mariposas y las abejas, esenciales para la producción de alimentos, según un estudio publicado este martes por dos organizaciones ecologistas. El informe “Atlas de Insectos”, elaborado por la oficina europea de la ONG Amigos de la Tierra...
El pangolín es uno de los animales del mundo con el que más se trafica, y además ahora se le vincula con la pandemia del coronavirus. Es también una de las especies animales más amenazadas, pero en la actualidad se están realizando esfuerzos para reintroducirlo en ciertas zonas de África de las que desapareció hace décadas. La reintroducción no ha sido fácil, pero...
Deliberadamente o no, muchos de nosotros hemos estado dependiendo de productos forestales durante la crisis de la COVID-19. Desde el papel para cubrebocas y filtros de respiradores hasta el embalaje de paquetes para las compras en línea e, incluso, el papel sanitario que personas atemorizadas han comprado en grandes cantidades. ¡Los bosques han estado respondiendo! Los bosques siguen siendo fuentes...
Gracias al 5G viviremos en un mundo hiperconectado, sin embargo mucha gente está en contra de esta nueva tecnología alegando que es peligrosa para la salud. Analizamos los múltiples estudios científicos que existen al respecto. Para entender cómo puede afectar al ser humano el 5G lo primero que hay que saber es qué es esta nueva tecnología que promete cambiar nuestras vidas. Tras...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...