El cambio climático provoca aumentos en la temperatura y disminución del agua disponible en el suelo, lo que produce frecuentes efectos ecológicos negativos.
Ahora, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Alicante (UA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cádiz (UC) han analizado, mediante un experimento de campo de siete años, los cambios que producen los aumentos de temperatura,...
Ecologistas en Acción ha otorgado sus simbólicas 48 banderas negras a las playas españolas más contaminadas o peor gestionadas ambientalmente, de las cuales el 40% se corresponde con vertidos de aguas sin depurar, aunque la acumulación de basuras sigue teniendo mucho peso.
Según el informe “Banderas Negras 2020” presentado hoy, de los casi 8.000 kilómetros de costas españolas que se...
Los procesos electroquímicos de oxidación avanzada han despertado un gran interés en los últimos años como una prometedora alternativa para la eliminación de contaminantes persistentes en aguas residuales. Estos métodos, entre ellos el electro-Fenton, presentan grandes ventajas frente a los tratamientos convencionales, ya que evitan la necesidad de adicionar un agente oxidante y, en consecuencia, reducen el precio del...
Las mascarillas se han convertido en algo imprescindible en nuestras vidas de la noche a la mañana después de que la pandemia del coronavirus irrumpiera en nuestras vidas. Primero se agotaron en las farmacias, después hubo un amplio debate acerca de su conveniencia y su obligatoriedad y ahora son parte de nuestros enseres cada vez que salimos de casa.
Las hay de muchos tipos:...
El desarrollo de una agricultura sostenible, ligada al medio ambiente, es la mejor contribución de este sector a la necesaria reconstrucción económica puesta en marcha tras la crisis de la COVID-19, según han coincidido varios expertos el pasado martes en un seminario web organizado por Sigfito.
La jornada, titulada “Recetas económicas post-coronavirus: ¿Cómo la agricultura y el medio ambiente nos...
Entre 2001 y 2011, varios equipos de astrónomos estudiaron una misteriosa estrella masiva azulada, ubicada en la galaxia enana Kinman, y sus observaciones indicaron que estaba en una etapa tardía de su evolución.
En 2019 un equipo de Irlanda, Chile y EE UU liderado por el estudiante de doctorado Andrew Allan, del Trinity College de Dublín, quiso saber más sobre cómo terminan sus...
Hasta un 58% de todas las sardinas que se pescan en aguas del Mediterráneo occidental contiene microplásticos. Es la conclusión a la que ha llegado un equipo científico conjunto del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Institut de Ciències del Mar (ICM) y el Institut Français de Recherche pour L'Exploitation de la Mer (IFREMER) en un estudio publicado en la revista especializada Marine Pollution Bulletin.
Cada año una media...
A medida que la energía procedente de fuentes renovables forma cada vez más parte del mix energético europeo, los eurodiputados proponen formas de intensificar las tecnologías de almacenamiento, como el hidrógeno o las baterías domésticas.
En un informe aprobado el lunes, los eurodiputados del Comité de Industria, Investigación y Energía describen su estrategia para el almacenamiento de energía, que desempeña un...
El proyecto de la Ley del Clima es “un pilar esencial” para guiar los pasos hacia la descarbonización de la economía y la eficiencia energética y debe ser aprobado “cuanto antes”, según los expertos que participaron el pasado lunes en un seminario web organizado por la consultora ambiental Sust4in.
Así, la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático...
España se adelanta en el cumplimiento de los compromisos europeos para llegar a la neutralidad de emisiones en 2050 con el cierre este martes de siete centrales térmicas, aunque pendiente de la autorización del Gobierno, ha explicado a EFEverde la abogada ambientalista Carlota Ruiz Bautista.
Es un “paso fundamental para acelerar la transición energética”, según Ruiz Bautista, abogada del Instituto...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...