El ritmo de calentamiento de los océanos casi se ha duplicado desde 2005 y un 22 % de la superficie oceánica mundial experimentó en 2023 al menos una ola de calor marina severa o extrema. Así lo confirma el último informe de Copernicus de la Unión Europea.
Este análisis revela un océano cambiante, con temperaturas récord, disminución del hielo marino...
El ruido generado por fábricas y obras de construcción no solo afecta la calidad de vida de los trabajadores y residentes cercanos, sino que también tiene impactos negativos en la salud y el bienestar. Ante este desafío, la innovación tecnológica se presenta como una aliada fundamental para mitigar el ruido industrial y crear entornos más silenciosos y saludables.
Tradicionalmente, las...
La gestión del agua se ha convertido en uno de los mayores desafíos del siglo XXI. La creciente demanda, sumada a eventos climáticos extremos, ha puesto de manifiesto la necesidad de optimizar su uso. En este contexto, los sensores inteligentes y el análisis de datos emergen como herramientas clave para lograr un consumo de agua más eficiente y sostenible.
Estos...
En Ambientum.com, sabemos que uno de los mayores retos actuales para gobiernos, empresas y ciudadanos es la gestión eficiente de los recursos energéticos. Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, celebrado hoy día 21 de octubre, os invitamos a reflexionar sobre cómo nuestras acciones diarias personales tienen incidencia en la manera en la que contribuimos a la...
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente, la construcción de edificios está experimentando una transformación radical. Los edificios pasivos se posicionan como una de las soluciones más innovadoras y eficientes para reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental.
Se trata de una construcción diseñada para aprovechar al máximo las condiciones...
Cuando hablamos de microplásticos, hacemos referencia a pequeños fragmentos sintéticos de menos de 5 mm de tamaño que se han convertido en uno de los mayores desafíos medioambientales del siglo XXI. Dentro de esta categoría, las microfibras textiles, son los fragmentos que se desprenden de nuestras prendas durante su proceso de fabricación, uso y lavado. Estos diminutos contaminantes, son el...
La cuenta atrás para la COP16 se agota y la mayoría de los países aún no han presentado sus planes para frenar la pérdida de biodiversidad. A pesar del acuerdo histórico alcanzado en la COP15 para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030, menos del 15% de los países firmantes del Convenio sobre la Diversidad Biológica...
Ambientum
Innovación y sostenibilidad: la séptima edición de la jornada «Plásticos y Economía Circular»
El próximo 7 de noviembre, Valencia será el epicentro de la sostenibilidad y la innovación en la industria de los plásticos, acogiendo la séptima edición de la jornada "Plásticos y Economía Circular: Más allá del reciclado". Este evento, organizado por AIMPLAS, ANAIP y Plastics Europe, ha consolidado su relevancia a nivel nacional, convirtiéndose en un punto de encuentro crucial...
La sostenibilidad ya no es solo una tendencia, sino una necesidad imperante. Las empresas, conscientes de su impacto en el planeta y en el bienestar de sus empleados, están adoptando políticas cada vez más ecológicas y que priorizan la salud mental de los trabajadores. Esta sinergia entre la protección del medio ambiente y el cuidado de las personas está...
Ambientum
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza: RECICLOS, innovación y compromiso social en el reciclaje
El 18 de octubre de 2024, el mundo se une una vez más para celebrar el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Esta fecha es una oportunidad crucial para reflexionar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y para promover prácticas sostenibles que protejan nuestro planeta. En este contexto, una herramienta innovadora como RECICLOS se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...