sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 616
La contaminación por microplásticos de diferentes tamaños llega hasta los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce por diversas vías. Una de ellas es el tráfico por carretera debido a la abrasión mecánica y la corrosión de neumáticos, frenos, embrague y motor de los vehículos que, en función de las condiciones ambientales, la fricción, la velocidad y otros factores, desprenden partículas contaminantes. En la actualidad,...
Los desafíos de la economía circular a los que nos enfrentamos actualmente comparten con la COVID-19 características clave. Son crisis globales, que no respetan fronteras y que requieren de la acción conjunta de países e individuos para hacerles frente con éxito. Si algo hemos aprendido del coronavirus ha sido valorar aquello que de verdad importa. Hemos aprendido que las acciones...
Algunas ranas tienen concentraciones de biliverdinas tan altas que superan lo que se asociaría, para el ser humano, a un cuadro de patología severa o incluso a la muerte. La mayoría de los animales no son verdes porque los efectos fisiológicos de estos pigmentos pueden ser tóxicos. Estas ranas, sin embargo, los necesitan, crecen y viven con ellos. Es lo...
Los colibríes son unas aves increíbles: levantan el vuelo en posición vertical, realizan movimientos vertiginosos y son capaces de quedar en suspensión en el aire antes de desaparecer en un visto y no visto. Además, cuentan con un plumaje vistoso, en ocasiones iridiscente, unas alas que algunas especies baten hasta mil veces por minuto, un corazón capaz de latir más...
Con más de 2.700 horas de sol al año, Valencia es una de las zonas con mayor potencial para la generación de energía solar de España. Cuenta con 1.200.000 tejados, de los cuales el 82% tiene espacio y capacidad suficiente para poner en marcha instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, y que cada hogar y empresa empiecen a ahorrar generando su propia...
Investigadores del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV) en colaboración con expertos de la Universidad Mohamed I de Oujda han descubierto una nueva especie extinta de roedor múrido (ratas y ratones del viejo mundo) de grandes dimensiones en el yacimiento de Guefaït-4, en la provincia de Jerada, al noreste de Marruecos. Golunda aouraghei, que ha...
El biólogo Roberto García-Roa examinó una serpiente albina que habían encontrado muerta en el margen de una carretera de un pueblo de Valencia. La muerte del ofidio no se debió a un atropello, sino a una causa biológica muy singular. De Moby Dick no solo deslumbra su fortaleza e incesante lucha por sobrevivir, sino también su llamativo color blanco, probablemente inspirado en...
En "La Tierra errante", una de sus novelas más renombradas, el escritor chino Cixin Liu describe cómo la Humanidad consigue alejar la Tierra de un Sol moribundo que amenaza con destruirla. En lugar de abandonar el planeta del Sistema Solar, en la obra de Liu la raza humana hace sus cálculos y construye 12.000 gigantescos motores de fusión que,...
Un estudio internacional con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, advierte que se requieren medidas urgentes para prevenir, detectar y controlar a las especies invasoras, que ya sobrepasan las 18.000 en todo el mundo, a nivel local y global. El estudio, recientemente publicado en Biological Reviews, es parte...
El Parlamento Europeo se inclina por las baterías de hidrógeno, las domésticas y para vehículos eléctricos para el almacenamiento de energía. Consideran que es fundamental para garantizar el suministro, ya que la producción de la energía eólica y la solar es muy variable. También creen que es muy importante seguir con el desarrollo del hidrógeno y de las baterías. Hablábamos hace pocos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...