domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 612
Las colillas constituyen el principal ingrediente de la ‘basuraleza’ abandonada en las playas y son el segundo residuo más abundante en ríos y embalses, donde una sola de ellas puede contaminar hasta diez litros de agua y su efecto durar entre 7 y 12 años. Al incómodo impacto estético que representan, se une el enorme coste económico de su recogida...
Si se mejora la eficiencia energética de la industria de la refrigeración y los electrodomésticos como aires acondicionadores, se pueden cortar entre 210.000 y 460.000 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono en las próximas cuatro décadas, asegura un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Unos 3600 millones de equipos de refrigeración están en uso...
En los últimos días las comunidades autónomas están notificando un número creciente de casos confirmados de COVID-19 en España. Ante el repunte en los contagios, cabe preguntarse si el retorno a lo peor de la pandemia es una posibilidad real. El Ministerio de Sanidad ha recogido más de 260 000 casos confirmados y cerca de 28 500 fallecidos en España desde que...
Las personas aprenden sobre el cambio climático a través de la educación formal, pero también observando y experimentando su entorno. Sin embargo, hay una notoria confusión pública sobre el tiempo meteorológico y el cambio climático. El tiempo es lo que se puede observar meteorológicamente en el transcurso de unos pocos días, mientras que el cambio climático es el promedio del tiempo...
España “cuenta con el mejor dispositivo de Europa y es referencia internacional” en materia de prevención y extinción de incendios forestales, una disciplina que reforzará a partir de otoño con la incorporación de expertos meteorólogos para la predicción y análisis de la evolución de los siniestros. En declaraciones a EFE, José Manuel Jaquotot, subdirector general de Política Forestal y Lucha...
El cabello gris en humanos es una clara señal de envejecimiento, pero no ocurre lo mismo con los chimpancés, protagonistas de #Cienciaalobestia. Aunque las barbas de estos primates blanquean hasta la mediana edad, después se estabiliza. Según un nuevo estudio, el característico pelaje plateado que lucen algunos individuos no es indicativo de sus años. A principios de mayo falleció con...
La quinta liquidación de 2020, correspondiente al mes de mayo, del sector eléctrico, de renovables, cogeneración y residuos y del sector gasista ha sido hecha pública por la CNMC. En concreto, el sector eléctrico ha registrado un déficit de 1.575 millones de euros, mientras que la liquidación provisional acumulada de las renovables asciende a 2.518,9 millones de euros. Vamos a ver...
La compañía especializada en el tratamiento de aguas, SUEZ España, y la consultora de ingeniería ambiental, Medi XXI GSA, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de defensa contra incendios forestales de zonas pobladas mediante el aprovechamiento de agua regenerada procedente de los núcleos poblacionales. Mediante el acuerdo suscrito en Alicante, SUEZ aportará su experiencia en el diseño e implementación de...
Emiratos árabes se suma a la carrera espacial en Marte y acaba de lanzar su primera misión hacia nuestro vecino, el planeta rojo. Un cohete lanzado este lunes desde Japón llevó al espacio la sonda «Hope» («esperanza», en inglés), que orbitará Marte el próximo mes de febrero, siendo, si lo logra, la primera misión interplanetaria de un país árabe. El lanzamiento del cohete de Mitsubishi...
El esplendor del Imperio romano coincidió con el período más cálido de los últimos 2.000 años en la cuenca del Mediterráneo, según revela un estudio publicado en la revista Scientific Reports, del grupo editorial Nature. Las condiciones climatológicas derivaron progresivamente hacia condiciones más áridas y finalmente más frías coincidiendo con el declive histórico del gran imperio, apunta también el trabajo, cuyos autores...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...