miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 606
El verano de 2020 y sus altas temperaturas alrededor del mundo tuvieron un grave impacto sobre las capas de hielo y los glaciares, alertó este martes la Organización Meteorológica Mundial. La plataforma de hielo de Milne en Canadá, una de las últimas en el mundo que quedaba completamente intacta, se desprendió, y perdió casi la mitad de su superficie; el glaciar Turtmann...
La crisis climática y la globalización son dos factores esenciales que explican la expansión de enfermedades tropicales como el dengue o la malaria, que son transmitidas por artrópodos que actúan como vectores, en latitudes más frías, donde antes no prosperaban. “Los mosquitos y las garrapatas son los vectores más comunes”, afirma el investigador de Biogeografía y Cambio global del Museo...
Polvo radiactivo hallado en las profundidades del fondo marino sugiere que la Tierra se está moviendo a través de una nube radiactiva gigante producto de la explosión de una estrella. Continuamente, durante los últimos 33.000 años, desde el espacio ha caído una suerte de «rocío cósmico» que ha regado la Tierra con un raro isótopo de hierro que solo se crea en supernovas....
Solo en China se producen cerca de 59 millones de toneladas de pescado al año, de las cuales, el 58% no se consume como alimento y termina convirtiéndose en basura biológica. Ahora, científicos la Universidad de Córdoba, la universidad china de Xiamen y el Instituto Tecnológico de Wentworth (Bostón, EE UU), aprovechan distintas partes del puerto de Shapowei de la tilapia,...
El grupo de investigación de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Granada (UGR) ha puesto en marcha un proyecto de investigación que pretende utilizar la fibra óptica desplegada en la ciudad de Granada para desarrollar herramientas de gestión inteligente del transporte y la seguridad ciudadana, que sirva para controlar, entre otras cosas, el distanciamiento social...
En toda Europa, desde Luxemburgo hasta Croacia, los casos de COVID-19 están empezando a aumentar en países que anteriormente habían conseguido controlar la propagación de la enfermedad. Países como España, Francia y Alemania están registrando un aumento significativo en el número de personas con la enfermedad. La mayoría de los epidemiólogos son reacios a llamar a este aumento de casos una “segunda...
Desde que se inició la pandemia actual de la COVID-19 se ha vuelto la mirada hacia la grave crisis sanitaria de 1918-1919 producida por la gripe, tratando de buscar similitudes entre ambos episodios que ayuden a comprender mejor lo que está sucediendo e iluminen sobre su evolución futura. Similitudes entre la gripe de 1918 y de la COVID-19 Se ha relacionado...
Según la Guía de Bolsillo elaborada por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), recogida por Europa Press, las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos nuevos matriculados en la Unión Europea (UE) subieron un 1,8% en 2019, hasta situarse en los 123 gramos por kilómetro, muy por encima de los 95 gramos que establece la nueva...
Una enorme grieta se está abriendo en el este de África. Un "rift" que se extiende a lo largo de miles de km desde la región de Afar, en Etiopía, hasta Mozambique y que cada día es algo más grande. Se trata de una falla continental activa, que no ha dejado de crecer desde que se formó, hace millones de años, y que se ensancha a razón...
La rapidez con que se derriten las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, que han elevado el nivel global del mar en 1,8 centímetros desde la década de 1990, sigue los peores escenario previstos por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Así lo pone de manifiesto un estudio firmado por expertos de la Universidad...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...