Si alguna vez soñaste con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un gran paso hacia ese objetivo. Tener tus propias verduras y hortalizas, de cosecha propia, es sin duda la mejor forma de controlar lo que comes, de saber que la comida en tu casa es lo natural que tu...
Tras la aparición de la COVID-19 y sus innumerables consecuencias, el foco de interés de muchas personas se ha centrado en las pandemias. Por qué ocurren, qué agentes las provocan y, sobre todo, cómo podemos evitarlas. Todos los focos apuntan a la destrucción de la biodiversidad como una de las causas.
¿Por qué? La destrucción del hábitat y la extinción...
Mientras el invierno se aproxima a pasos agigantados, muchos de nosotros nos preguntamos si la carrera por la vacuna contra la COVID-19 logrará dar sus frutos para enero de 2021.
Soy médico investigador y especialista en enfermedades infecciosas en la Universidad de Virginia, donde atiendo a pacientes y dirijo un grupo de investigación sobre la COVID-19. En muchas ocasiones la gente...
Según datos de BloombergNEF (BNEF), la energía solar se consolidó como la primera tecnología de generación de energía a nivel mundial, con especial incidencia en países como Australia, Italia, Estados Unidos, India, Namibia y Uruguay. La energía solar superó a todas las demás tecnologías batiendo un récord de instalación de potencia con 118 nuevos GW.
La energía solar comienza a establecer un reinado a...
Europa tiene un serio problema de credibilidad cuando quiere ser el líder mundial en la lucha contra el cambio climático. Los objetivos marcados a 2020 prácticamente no se han cumplido en muchos países. Ahora se puso un objetivo del 40% de reducción de las emisiones para 2030 pero a Bruselas le ha parecido poco y en su Green Deal...
Mucha gente no sabe que plantar vegetales y hierbas, que solo tendrás que comprarlos una vez, es muy sencillo. Plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y, sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.
El aguacate es un fruto con unas grandes propiedades, con proteínas de alta calidad, tiene los ácidos grasos esenciales,...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Linköping, en Suecia, han desarrollado una molécula que absorbe la energía de la luz solar y la almacena en enlaces químicos.
«Nuestra molécula puede adoptar dos formas diferentes: una forma parental que puede absorber energía de la luz solar y una forma alternativa en la que la estructura de la forma parental ha cambiado...
Cuando la sequedad, el viento y el calor se alían se puede desencadenar la tormenta perfecta: un incendio forestal tan potente que genere sus propios tornados de fuego y hasta nubes de rayos, capaces de provocar nuevos focos. Éstos son los dos terribles fenómenos observados este verano en California, Estados Unidos, y que han sido descritos por Charles Jones y...
La COVID-19 ha supuesto mejoras en materia de emisiones, biodiversidad y protección de océanos. Esto es, los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13, 14 y 15.
También se ha trabajado en otros objetivos de forma parcial. Se han creado, por ejemplo, alianzas multilaterales y formas de colaboración multinivel que suponen avances en el ODS 17. Pero falta liderazgo europeo, pues no se han dejado atrás las dinámicas...
Hace siete mil millones de años, a una distancia de 17.000 millones de años luz, dos agujeros negros, de 66 y 85 masas solares, se fusionaron dando lugar a un nuevo agujero negro masivo, de alrededor de 142 masas solares. Tanto las componentes primarias como el remanente se sitúan en un rango de masas superior al que se había...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...