El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugura hoy 8 de septiembre a las 18:30 horas "Anfibios españoles. Los más amenazados de nuestra fauna", una exposición de paneles informativos realizada en colaboración con la Asociación Herpetológica Española (AHE). La muestra pretende dar a conocer su diversidad, los numerosos peligros a los que se enfrentan y poner de manifiesto la necesidad...
El estudio de cuatro poblaciones de marmotas alpinas en los Pirineos catalanes y franceses ha permitido descubrir que cada una de ellas emite gritos de alarma en un dialecto diferente. Según el nuevo estudio, estos roedores son capaces de distinguir su propio ‘idioma’ del de las marmotas forasteras y se esconden ante los gritos de las desconocidas.
El verano es...
Uno de los mayores logros en salud pública será alcanzar una vacuna eficaz contra la COVID-19. Sin embargo, se teme por su suministro, previsiblemente escaso. De hecho, las instituciones sanitarias, los líderes mundiales y las empresas farmacéuticas ya se enfrentan al reto de asignarlas de forma adecuada entre los países. Pero, ¿es posible hacer un reparto justo y equitativo...
Las matriculaciones de coches eléctricos en el conjunto de Europa se situaron en 90.911 unidades durante el segundo trimestre del año y experimentaron una subida del 11,2% en comparación con el mismo período de 2019, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
Coches eléctricos
Este incremento trimestral se experimentó gracias al empuje contabilizado en mercados importantes europeos...
Los bosques urbanos son realmente imprescindibles para impulsar la diversidad de especies y luchar contra el cambio climático.
El Foro Económico Mundial (FEM) no deja de sorprendernos. En su informe sobre los riesgos globales para la economía mundial de este año subrayó que la economía no supone ningún riesgo para la economía. Los riesgos para la economía son fundamentalmente ambientales.
Muchos lo teníamos...
Durante una reunión ministerial virtual convocada por el Gobierno de Japón sobre la recuperación sostenible de la pandemia de coronavirus, Guterres señaló que el mundo se enfrenta a dos crisis urgentes: la COVID-19 y el cambio climático.
"Abordemos ambas y dejemos a las generaciones futuras la esperanza de que este momento sea un verdadero punto de inflexión para la gente...
Topher White usa teléfonos viejos para crear sistemas de detección de sonidos que alertan de actividades ilícitas en cualquier selva tropical.
Su acertada ocurrencia hizo que fuese nominado Explorador Emergente de National Geographic en 2015 y valedor de los Premios Rolex a la Iniciativa en 2019, esos galardones que desde 1976 la firma suiza de relojes otorga a proyectos destinados a hacer del mundo...
Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) alerta de que el ozono, un gas invisible muy oxidante, puede alterar la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y amenazar la biodiversidad de plantas, insectos y microorganismos del suelo en muchas partes del mundo.
La investigación, publicada en la revista Science Advances, concluye que, en el...
A pocos días de finalizar la estación estival, se comienza a hacer balance sobre la producción de electricidad durante estos meses calurosos que provocan un aumento del uso del aire acondicionado. Según los datos recogidos por Sedigas, el uso de gas para generación eléctrica, es decir, ciclos combinados, ha sido la fuente de energía que más ha participado en la producción...
Marte es bien conocido como el planeta rojo, un tono oxidado que se debe al hierro de su superficie y al agua y el oxígeno que tuvo en el pasado. La Luna, sin aire, no debería oxidarse, pero los científicos se han llevado una sorpresa al comprobar que este proceso también ocurre en nuestro satélite. ¿Cómo puede pasar allí si...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...