Desde hace medio siglo, el silicio es el material más utilizado en la fabricación de placas solares, pero un estudio asegura que la perovskita ofrece muchas más ventajas.
John Labram, investigador de la Facultad de Ingeniería de la OSU, es el autor principal de dos artículos recientes sobre la estabilidad de la perovskita. Su trabajo arroja varias conclusiones, la principal, que las células...
Las altas temperaturas y las lluvias constantes de la primavera de 2020 son las condiciones idóneas para la reproducción del mosquito tigre. Esta situación queda reflejada de forma evidente en las observaciones recibidas en Mosquito Alert, una app de ciencia ciudadana, durante el primer semestre del año.
La primavera de 2020 ha sido la cuarta más calurosa en España desde 1965, según la Agencia Estatal de Meteorología a...
El sistema de apertura da una respuesta a las circunstancias actuales de pandemia donde se recomienda a la población reducir los contactos con los elementos de mobiliario urbano en la lucha contra el COVID-19.
La compañía Fabrez Group, ubicada en la localidad madrileña de Daganzo, acaba de lanzar un novedoso sistema de pedal, de fácil instalación y 100% compatible con...
Las operaciones de control de las plagas de langostas del desierto en el Cuerno de África y Yemen lanzadas desde enero consiguieron eliminar cerca de medio billón de esos insectos y lograron evitar que fueran devoradas un millón de toneladas de cultivos, informó este miércoles la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que participa de estas acciones.
Con...
La metalurgia surgió hace unos 8.000 años cuando el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para elaborar anillos y collares, pero no para fabricar armas como se pensaba. Así lo recogen los análisis de una investigadora de la Universidad de Granada.
Hace unos 8.000 años, algunos grupos de Turquía y de Irán ya elaboraban cobre fundido, es decir,...
Un estudio liderado por la URJC concluye que tres de cada cuatro canales para la búsqueda de información sobre la COVID-19 fueron medios de comunicación tradicionales.
Durante las cuatro primeras semanas de la declaración del Estado de Alarma (entre el 14 de marzo y el 14 de abril de 2020), el Grupo de Estudios Avanzados en Comunicación (GEAC) llevó a cabo una...
La empresa líder en transporte vertical Schindler ha publicado el ‘Informe de Sostenibilidad 2019’, en el que se resaltan los avances del Grupo en materia de sostenibilidad.
El documento proporciona una visión general transparente y detallada del trabajo de la compañía en cada uno de sus seis campos estratégicos de acción: mejorar la seguridad, atraer talento diverso, crear valor en...
La necesaria reducción de las temperaturas globales podría no responder a los presentes esfuerzos de mitigación del cambio climático y las presumibles futuras reducciones de gases de efecto invernadero hasta pasadas décadas.
Las reducciones significativas en las emisiones humanas de gases de efecto invernadero podrían tomar décadas hasta desembocar en cambios detectables de las temperaturas globales en la superficie terrestre.
Es una...
Por fin llegó el desconfinamiento. Tras dos meses de aislamiento domiciliario masivo, desde finales de junio los sistemas de vigilancia sanitaria confirman generalmente menos de 100 casos diarios de COVID-19 en España. Además, la mayoría son asintomáticos.
¡Cuánto echábamos de menos lo que teníamos! Y han vuelto los desplazamientos al trabajo, las salidas de fin de semana y los viajes...
Las crisis mundial provocada por la expansión del coronavirus debería haberse convertido en una oportunidad única para reducir los niveles de contaminación y romper la dependencia con las fuentes de energía más contaminantes. Sin embargo, a juzgar por un estudio, las grandes naciones están favoreciendo más a las energías fósiles que a las alternativas.
Con medio mundo confinado como medida de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global
El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
La huella que la minería de metales raros deja en las aguas profundas
Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas...