martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 58
Agricultores dispuestos a integrar la tecnología y la innovación para hacer frente al cambio climático
El cambio climático ha irrumpido con fuerza en la agricultura global, afectando la estabilidad de los cultivos y la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas. Según la reciente encuesta "Farmer Voice 2024", realizada por Kynetec para Bayer, el 75% de los agricultores ya se ha visto afectado por el cambio climático o está preocupado por sus efectos, y la...
El sector farmacéutico y SIGRE, en la gestión de residuos de medicamentos
El sector farmacéutico, clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social. Este compromiso se hace evidente a través de su colaboración con iniciativas como la campaña #ODSporbandera, liderada por el Pacto Mundial de la ONU España. SIGRE, entidad sin ánimo de lucro que...
El papel del blockchain en la trazabilidad
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la agenda global. Empresas y consumidores demandan cada vez más productos y servicios que minimicen su impacto ambiental. En este contexto, la innovación juega un papel crucial. Una de las tecnologías que está revolucionando la forma en que producimos y consumimos es el blockchain. El blockchain es una base de...
La contaminación agrava las enfermedades alérgicas
La interrelación entre seis tipos de contaminantes en el ambiente y seis tipos de polen podrían implicar un aumento en la prevalencia de afecciones como conjuntivitis y rinitis alérgicas en distintas poblaciones de la Comunidad de Madrid. Así lo afirman investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  En las últimas décadas, la tendencia de las patologías alérgicas han incrementado...
Energía eólica marina
El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) ha recibido con entusiasmo la aprobación del Real Decreto que regula la energía eólica marina en España. Según Pilar Tejo Mora-Granados, decana del COIN, esta normativa supone "la mayor oportunidad para la ingeniería naval de las últimas décadas". La aprobación por parte del Consejo de ministros marca un hito clave...
Tecnologías de hidrógeno verde
La revolución del hidrógeno verde está en marcha. Este vector energético, producido a partir de energías renovables, se perfila como una pieza clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. Pero, ¿qué significa esto para las inversiones? ¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos que plantea este nuevo mercado? El hidrógeno verde tiene el potencial de...
Automatización verde
La industria está experimentando una transformación radical hacia modelos más sostenibles. La automatización verde se posiciona como una de las claves para esta revolución, integrando tecnologías avanzadas y prácticas respetuosas con el medio ambiente en los procesos productivos. La automatización verde va más allá de la simple implementación de robots en las fábricas. Se trata de una visión integral que...
La Albufera de Valencia, un paso más cerca de ser Reserva de la Biosfera por la UNESCO
Los municipios valencianos que forman parte del Parque Natural de la Albufera dan un paso más hacia su siguiente objetivo: la declaración de este paraje como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Para ello, han firmado ya una petición institucional que elevarán, entre otras instancias, al Gobierno de España. Catarroja, Sueca, Algemesí, Cullera, Alfafar, Silla, Albal, Sedaví, Massanassa, Sollana,...
Miteco lanza el Segundo Plan de Acción de Economía Circular
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado el proceso de información pública del Segundo Plan de Acción de Economía Circular, un documento clave en el marco de la Estrategia Española de Economía Circular 2030. Esta nueva fase de acción, que abarca el periodo de 2024 a 2026, pretende consolidar las políticas de circularidad...
Calidad del aire en ciudades
La Agencia Medioambiental Europea publicó en agosto de este año un informe interactivo sobre la calidad del aire en ciudades europeas, que permite comparar su evolución y las diferencias entre unas y otras, y conocer cómo de limpio es el aire de tu ciudad. Sin necesidad de entrar en detalle sobre la metodología que utilizan para ello, se puede comprobar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Calidad del aire de Madrid

Zonas de bajas emisiones, ¿funcionan contra la contaminación?

Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha...
Drones en inspección y deguridad

Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad

La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Agricultura urbana en azoteas

Agricultura urbana y economía circular: cultivos en azoteas con biorresiduos

¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...