Una nueva investigación liderada por Universidad de Santiago de Compostela concluye que B3a es el primer linaje del nuevo coronavirus SARS-COV-2 entró en España a través de la ciudad de Vitoria, y lo hizo en torno al 11 de febrero de 2020.
El nuevo coronavirus SARS-Cov-2 entró en España por la ciudad de Vitoria, en torno al 11 de febrero de 2020,...
En invierno son frecuentes los síntomas nasales y la tos. Casi siempre se ha atribuido a catarros víricos, o a la gripe si se acompaña de quebrantamiento general. Pero cada vez los alergólogos diagnosticamos más alergia en invierno. ¿Cuál es la causa? ¿Cómo saber si nuestros síntomas son alérgicos o infecciosos? ¿Y cómo no confundirlos con la COVID-19? Vayamos...
Durante más de un siglo de desarrollo industrial hemos liberado miles de millones de toneladas de CO2 a nuestra atmósfera. ¿Cómo eliminarlas? El foro global de Restauración del Clima promueve el uso de tecnologías para lograrlo de forma comercialmente viable.
Para los especialistas científicos, y para casi todo el mundo, aunque no para el presidente Trump, parece claro que detener la...
Investigadores del Trinity College de Dublín (Irlanda) han examinado la sostenibilidad de diferentes modelos del producto de salud bucal más utilizado -el cepillo de dientes– para determinar cuál es el mejor para el planeta.
Aunque el cepillo de dientes es un dispositivo de salud ampliamente recomendado en todo el mundo, actualmente se dispone de pocos datos cuantitativos sobre su impacto en el...
Con este huerto el espacio va a dejar de ser un problema a la hora de cultivar tus propios alimentos. Un sistema pensado para espacios reducidos y que es cada vez más popular para los huertos urbanos. No tenemos que subestimar el sistema, aunque a simple vista pueda parecernos poco rentable, ya que puede llegar a producir lo suficiente como para abastecer...
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y otros centros internacionales han descubierto un planeta orbitando alrededor de una enana blanca, el denso resto de una estrella similar a la nuestra. Para realizar el hallazgo, que publicó la semana pasada la revista Nature, se han utilizado las observaciones del satélite TESS de la NASA, el retirado telescopio espacial Spitzer...
La Comisión Europea va a proponer endurecer aún más los límites de emisiones en los coches vendidos en la Unión Europea, lo que acelerará la desaparición de los coches impulsados por un motor de combustión. Según la propuesta de la Comisión Europa, a la que ha tenido acceso Reuters, las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos deberían situarse un...
Se llama gimpi gimpi o «agujón del suicidio» y con ese nombre uno no puede esperar nada bueno. Este árbol australiano, miembro de la familia de la ortiga, es una de las plantas más venenosas del mundo y causa un dolor extremo que puede durar semanas.
¿Cómo puede ser tan urticante? Investigadores de la Universidad de Queensland (UQ) han descubierto el motivo....
El Parlamento Europeo ha votado a favor de crear objetivos vinculantes para proteger los bosques, sobre todo los bosques primarios, y evitar la deforestación. Piden que se aborde la deforestación global, que se apoyen medidas que fomenten la protección, restauración y gestión sostenible de los bosques.
Y, además, que la UE proponga normas para evitar que entidades financieras y bancos estén vinculados a...
Más de 400 congresistas, presenciales y online, asistieron al VI Congreso Ciudades Inteligentes, celebrado el 15 de septiembre en el espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid.
Como novedad en su sexta edición, la cita de referencia de las ciudades inteligentes en España se celebró en un formato híbrido, presencial y en streaming, cumpliendo estrictamente con todas las recomendaciones sanitarias por...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...