La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, aseguró este miércoles que la llegada de una pandemia era "cuestión de tiempo" porque los "elementos del cóctel, como el cambio climático, estaban servidos": "hemos tenido una pésima relación con el Medio Ambiente".
Neira se expresó de esta manera al cierre de las Jornadas Iberoamericanas...
Un estudio de la Universidad de Valladolid (UVA) ha concluido que la sustitución de la mayor parte de vehículos actuales por coches eléctricos no conduciría por sí misma a los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que establece el Acuerdo de París.
A través de un modelo propio que integra variables económicas y energéticas denominado MEDEAS, el grupo...
Actividades como la agricultura, la ganadería y la generación de energía están transformando los paisajes terrestres. Los bosques y su biodiversidad están siendo rápidamente eliminados alrededor del mundo, sin darnos cuenta de que estamos amenazando nuestra propia supervivencia. ¿Es posible diseñar paisajes amigables donde la biodiversidad y los humanos podamos coexistir de forma sostenible?
Nuestro reciente estudio indica que sí, y sabemos...
Las cifras más recientes, publicadas por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), demuestran que las energías renovables siguen generando beneficios socioeconómicos, con la creación de numerosos puestos de trabajo a nivel mundial. La séptima edición del informe Renewable Energy and Jobs – Annual Review indica que los empleos en el sector alcanzaron los 11,5 millones a escala mundial el...
El tráfico de especies se adapta a las nuevas tecnologías y en ausencia de regulación aproximadamente el 36% de las especies de reptiles se comercializan a través de Internet.
La actividad humana esta contribuyendo en gran medida a la que hoy en día los científicos se refieren como la sexta extinción masiva: una crisis de biodiversidad cada vez mayor impulsada por la...
Desde hace décadas, una de las principales obsesiones de los cosmólogos es la de «pesar» el Universo. Es decir, medir con la máxima precisión posible la cantidad total de materia y energía que contiene. Una tarea extremadamente complicada que acaba de ser abordada por un equipo de investigadores de la Universidad de California en Riverside. No es la primera vez que...
En ecología, el concepto de estabilidad hace referencia a la tendencia de los ecosistemas a mantener a largo plazo el suministro de sus servicios ecosistémicos, como son la producción de alimento, la captura de carbono y la fertilidad del suelo. Un estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), demuestra la importancia de la interacción entre...
La pérdida de hielo en Groenlandia durante el siglo XXI será mayor que en cualquier otro momento de los últimos 12.000 años, según nuevas simulaciones. De seguir con la tendencia actual de emisiones de CO2, la disminución de masa en 2100 será cuatro veces mayor que en los últimos milenios, lo que revertirá 4.000 años de formación de hielo.
Cada...
En un comunicado emitido este martes, David Boyd señaló que los países no deben dedicarle “ni un solo dólar” a los proyectos de carbón.
"Estamos en medio de una emergencia climática sin precedentes y de una crisis socioeconómica de gran magnitud, con importantes repercusiones en los derechos humanos de hoy y efectos catastróficos inevitables en el futuro, a menos que se...
Una de las fórmulas más contundente de mitigación de la crisis climática a nivel global consiste en la creación de anillos, cinturones y murallas verdes. Ya se están desarrollando a gran escala en los distintos continentes.
La estrategia para mitigar la crisis climática se basa en plantaciones de miles de millones de árboles, entendidos como infraestructuras verdes. Aportan beneficios relacionados con el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...