Tras analizar cómo afectará el cambio climático y los cambios en los usos del suelo en la estructura ambiental del Parque Nacional de Guadarrama, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han desarrollado una metodología para favorecer que la gestión de espacios protegidos se adapte a las principales amenazas a las que se enfrentan y se pueda mantener...
Esta semana Marte se encuentra en su punto más cercano a la Tierra. Un fenómeno astronómico que no se volverá a repetir hasta 2035, ya que el planeta rojo está a unos 62 millones de kilómetros de nosotros, una distancia que, si bien parece increíblemente grande, coloca a nuestro vecino a simple vista, sin tener que utilizar telescopios o prismáticos.
Si las nubes lo...
Techno Sun y la UPV trabajan en un sistema de iluminación conectado a la nube que permitirá reducir el gasto eléctrico gracias a la combinación de energías renovables y el uso de sistemas interconectados a la red.
Techno Sun y el Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de Universitat Politécnica de València (UPV) trabajan creando un sistema de iluminación...
El uso de desechos vegetales en las dietas de la alimentación animal, además de reducir el problema medioambiental derivado de su acumulación, puede mejorar la salud del ganado y la calidad de sus productos.
Los subproductos agroindustriales generados durante el procesado de los alimentos constituyen una grave amenaza medioambiental cuando terminan acumulándose como residuos. Su reciclaje para dar de comer...
A lo largo de la historia, las grandes pandemias (como la COVID-19) han sido impulsoras de profundas transformaciones urbanas, como las grandes guerras han sido importantes motores de innovación tecnológica.
El impacto de distintas enfermedades en la arquitectura y el urbanismo se ha manifestado en múltiples aspectos, como bien recoge la historiadora de arquitectura Beatriz Colomina en su reciente libro X-Ray Architecture.
La...
La Unión Europea (UE) necesita doblar su capacidad para reciclar plástico si quiere cumplir sus objetivos para 2030, según un informe publicado este martes por el Tribunal de Cuentas Europeo, que alerta también de que la falta de control en esa actividad beneficia el tráfico ilegal y el lavado de dinero.
Los auditores comunitarios han analizado el nuevo marco jurídico...
El Parlamento Europeo abogó este miércoles por reducir las emisiones de CO2 en un 60% en 2030, posición que sitúa a la Eurocámara en una senda más ambiciosa que la Comisión Europea (55%) de cara a la negociación final con el Consejo, que representa a los países de la Unión Europea (UE).
El ajustado voto en el plenario (con 352 papeletas...
Los coches eléctricos calan cada vez más entre los conductores pero siguen despertando dudas y provocando incertidumbre. ¿Cuál es la autonomía real del vehículo? ¿Realmente cargar la batería es más económico que repostar combustible? ¿Cuánto rato cuesta recargar la pila?
Estos son los interrogantes que más se formulan respecto a los vehículos 100% eléctricos. Junto con su precio (aunque cada vez se fabrican modelos...
La pandemia de COVID-19 está haciendo tambalearse los cimientos de la sociedad, a todos los niveles. El medio rural, ignorado e incluso denostado durante décadas, demuestra en estos momentos su potencial y su solidez. “Podemos ser uno de los puntales de la recuperación económica y social”, explican desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, “pero solo lo lograremos...
Identificada ya la necesidad de cambios estructurales para la actividad turística, sin duda, la crisis de la COVID-19 ha transformado a corto y medio plazo el concepto de turismo de masas con el que estamos familiarizados. Los turistas hoy no perciben el turismo de la misma manera que antes de la pandemia.
Hemos pasado de la preocupación por la saturación...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...