jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 573
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abrieron el 9 de octubre el periodo de audiencia e información pública de la Estrategia de Almacenamiento Energético, que dotará al sistema de herramientas que aporten flexibilidad para garantizar la estabilidad de la red, minimizar los vertidos y garantizar la seguridad, calidad y economía del suministro. El almacenamiento energético es...
Intensificar el objetivo climático de la UE para 2030 a una reducción de emisiones de al menos el 55%, como propone la Comisión Europea, probablemente requeriría que el bloque elimine el carbón casi por completo para esa fecha, según los expertos. La medida del nuevo objetivo climático, que está respaldada por la actual presidencia del Consejo de la UE, Alemania, también tendría...
Para ganar una disputa con Poseidón por la protección de una ciudad, la diosa Atenea hizo brotar un olivo. De él se podría obtener aceite para utilizarlo como alimento, remedio para las heridas y oleo de unción. Gracias a las virtudes del árbol y su producto, Atenea venció. Desde entonces se le conoce como la diosa de la sabiduría...
Investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), con la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID), las universidades de Zaragoza y Rovira i Virgili y el Royal Netherlands Meteorological Institute, han elaborado el primer atlas europeo con mayor número de índices climáticos que permite analizar cambios en el clima de las últimas cuatro décadas. Atlas europeo Se trata...
Los impactos económicos provocados por la COVID-19 en los países en vías de desarrollo inciden más en quienes tenían un nivel de ingresos más bajo previamente a la pandemia. Es la principal conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Universidad de Cornell (EE UU), cuyos resultados se han publicado en...
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha demostrado que los hongos patógenos marcan la distribución de los árboles en el bosque mediterráneo, pues los adultos infectan a los que nacen en su alrededor de la misma especie o de otras. El estudio permite comprender la estructura espacial de las masas boscosas y, por tanto, mejorar la...
Para abordar el creciente problema de los residuos plásticos, la Comisión Europea adoptó la estrategia para el plástico en 2018, que consistía, entre otras cosas, en la actualización de la Directiva relativa a los envases y residuos de envases de 1994 y en la duplicación del actual objetivo de reciclado al 50% para 2025 y al 55% para 2030. Alcanzar estos...
Tras analizar cómo afectará el cambio climático y los cambios en los usos del suelo en la estructura ambiental del Parque Nacional de Guadarrama, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han desarrollado una metodología para favorecer que la gestión de espacios protegidos se adapte a las principales amenazas a las que se enfrentan y se pueda mantener...
Esta semana Marte se encuentra en su punto más cercano a la Tierra. Un fenómeno astronómico que no se volverá a repetir hasta 2035, ya que el planeta rojo está a unos 62 millones de kilómetros de nosotros, una distancia que, si bien parece increíblemente grande, coloca a nuestro vecino a simple vista, sin tener que utilizar telescopios o prismáticos. Si las nubes lo...
Techno Sun y la UPV trabajan en un sistema de iluminación conectado a la nube que permitirá reducir el gasto eléctrico gracias a la combinación de energías renovables y el uso de sistemas interconectados a la red. Techno Sun y el Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de Universitat Politécnica de València (UPV) trabajan creando un sistema de iluminación...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...