sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 56
Ambientum.com: Innovadores Biofiltros de Lignina para Reducir la Contaminación por Metales Pesados en Aguas Industriales
La industria metalúrgica y química, aunque esencial para la economía global, enfrenta un desafío importante: la contaminación de las aguas residuales con metales pesados. Para mitigar este problema, se han desarrollado sistemas de filtrado altamente avanzados. Sin embargo, la producción de estos filtros ha sido, hasta ahora, todo menos respetuosa con el medio ambiente. Conscientes de esta contradicción, un...
MITECO adjudica 74 millones para digitalizar el regadío en España
El MITECO impulsa la digitalización del regadío con 74 millones de euros en ayudas El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha dado un paso significativo hacia la modernización del regadío en España con la adjudicación provisional de 74,1 millones de euros en subvenciones, destinadas a la digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío....
París en 3 días
París, es un epicentro mundial de arte, moda, gastronomía y cultura. Su arquitectura urbana del siglo XIX traza elegantemente sus calles, sus bulevares y plazas. Visitar París en 3 días en tren y recorriendo sus calles en bicicleta puede resultar una experiencia muy agradable además de saludable y un turismo más sostenible. Introducción: Prepara tu escapada a París Es emocionante viajar...
Materiales ecológicos de construcción
La industria de la construcción, a lo largo de su historia, ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente. Desde la extracción de recursos naturales hasta la generación de residuos, el sector ha sido responsable de la emisión de gases de efecto invernadero, la deforestación y la contaminación del agua. Sin embargo, un cambio de paradigma está en...
Desalinización
En un mundo donde el agua dulce es un recurso cada vez más escaso, la desalinización se ha convertido en una tecnología crucial para garantizar el acceso a este elemento vital para la población. Lejos de métodos tradicionales, las últimas innovaciones en tecnologías de desalinización buscan hacer el proceso más eficiente, sostenible y accesible, abriendo un abanico de posibilidades...
Beneficios del agua del mar
El mar, con su inmensidad y su fuerza, ha cautivado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Más allá de ser un escenario para el ocio y la recreación, el agua de mar esconde propiedades curativas que han sido aprovechadas por diversas civilizaciones a lo largo de la historia. Hoy en día, la ciencia avala lo que la sabiduría popular...
Biochar, carbón vegetal biomejorado
El biochar, también conocido como carbón vegetal biomejorado, es un material orgánico obtenido a partir de la quema de biomasa en condiciones de poco oxígeno. A diferencia del carbón vegetal tradicional, este se produce en un proceso lento y controlado que maximiza su capacidad de retención de carbono y nutrientes. El biochar no es sólo un material inerte, sino que...
Calima, el aire africano o polvo sahariano
Este martes, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid alertaba por la intrusión de una masa de aire africano en pleno aviso naranja con máximas de 40 grados. Esto significa que durante estos días podrían registrarse concentraciones de polvo sahariano de entre 10 y 100 microgramos por metro cúbico y hasta 200. ¿Qué implicaciones tiene esto? Directamente...
Arrecifes de coral
Los arrecifes de coral, a menudo descritos como las ciudades submarinas del planeta, son mucho más que un espectáculo de colores vibrantes y formas exóticas. Estos ecosistemas marinos, rebosantes de vida y biodiversidad, desempeñan un papel fundamental para la salud de los océanos y el bienestar del planeta. Los arrecifes de coral actúan como hogar para una cuarta parte de...
Geoingeniería: combatir el cambio climático
El cambio climático se presenta como una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la humanidad. El aumento de las temperaturas, el deshielo de los glaciares, el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos son solo algunos de los impactos que ya estamos experimentando. Ante este escenario, la comunidad científica busca medidas urgentes para mitigar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Turismo sostenible en ecosistemas frágiles

El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles

El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Cambio en la sec: menos transparencia climática para empresas

Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...