lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 567
Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, (NTU Singapore) han modelado el impacto ambiental desde la producción hasta el fin del uso de diferentes tipos de bolsas de compras y han concluido que en ciudades como Singapur, las bolsas de plástico reutilizables hechas de plástico no tejido de polipropileno son la opción más ecológica, seguidas de las bolsas de...
Según el último Informe anual sobre medio ambiente espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA), las medidas adoptadas durante los últimos años para mitigar el problema de la basura espacial no han conseguido su objetivo. El problema, en efecto, es cada vez más acuciante y amenazador. Todas las naciones con capacidad espacial han contribuido a esta situación, enviando más y más objetos...
El precio diario de la electricidad en el mercado mayorista (POOL) en los primeros 15 días de octubre se sitúa en 34,84 €/MWh. Baja un 17% desde septiembre (41,96 €/MWh) y es un 26% más barato que hace un año. Además, se anota un notable descenso (-36%) respecto a la media de los últimos 5 años. Por otra parte,...
Facebook y el Departamento de Ingeniería Química de la Carnegie Mellon University (CMU) han puesto en marcha un proyecto para probar el uso de Inteligencia Artificial (AI) para mejorar el almacenamiento de energía renovable. Bautizado como el Open Catalyst Project, es una colaboración destinada a utilizar la inteligencia artificial para acelerar las simulaciones de la mecánica cuántica en 1.000 veces con el fin de descubrir...
Hay veces que necesitamos un toque de atención fuerte, un cambio brusco o incluso traumático para que logremos abrir los ojos y reaccionar. Hemos hablado muchísimas veces del estado de salud de nuestro planeta, de los efectos del cambio climático y de las consecuencias que podemos encontrarnos si no actuamos ya, pero parece que esto no ha sido lo suficientemente impactante para hacernos recapacitar. Tic,...
Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, los medios digitales y especialmente las redes sociales se han convertido en el nuevo espacio para la interacción social. Conectarse continuamente a la red es una realidad cada vez más normalizada, y está teniendo consecuencias en la salud mental de una parte de la población. Inicialmente, la pandemia causó alarma y...
La Comisión Europea adoptó ayer el informe sobre el estado de la Unión de la Energía de 2020 y sus documentos de acompañamiento, que están centrados en distintos aspectos de la política energética de la UE. El informe de este año es el primero desde la adopción del Pacto Verde Europeo y en él se considera la contribución de la Unión de la...
La Comisión Europea ha presentado una estrategia de la UE para reducir las emisiones de metano. El metano es, tras el dióxido de carbono, el segundo factor que más contribuye al cambio climático. También es un potente contaminante atmosférico local que causa graves problemas de salud. Así pues, combatir las emisiones de metano es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos para...
El senderismo es una actividad deportiva que consta en realizar caminatas en senderos y caminos señalizados. A diferencia del excursionismo, también llamado trekking, su dificultad no es alta. Básicamente, se trata de la unión del deporte y el turismo que se desarrolla en entornos naturales. En los últimos años ha adquirido popularidad, pues además de ser un deporte al acceso...
La inteligencia artificial (AI) se está introduciendo rápidamente en todas las capas en que se estructura el ecosistema digital. Quien domine esta tecnología lo controlará. Además, puede afectar a la privacidad y a la seguridad de sus usuarios. Las redes 5G conseguirán que el usuario tenga en su terminal móvil las mismas prestaciones y experiencia que cuando accede a Internet...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...