Investigadores de la universidad estatal de Luisiana -LSU- informan de que dicho patrón se reproduce globalmente para otras especies. Las selvas como la amazónica, pueden ser lugares ricos en biodiversidad, sin embargo según este nuevo estudio titulado "The evolution of a tropical biodiversity hotspot", los lugares como los desiertos y las cimas de las montañas, escasos en especies, brindan más...
La vegetación tiene un rol clave en la mitigación de la crisis climática porque reduce el exceso de CO2 de la atmósfera que emitimos los humanos. Igual que cuando los deportistas se dopan con oxígeno, las plantas también sacan provecho de las grandes cantidades de CO2 que se acumulan en la atmósfera.
Si hay más CO2 disponible, hacen más fotosíntesis...
La Unión Europea está dispuesta a pelear por el liderazgo en la lucha contra el cambio climático, una carrera en la que hasta hace poco corría en solitario, pero a la que se han sumado con fuerza creciente China, Japón, Corea, Reino Unido y a partir de enero, con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, también Estados Unidos. El...
El océano Pacífico es el más extenso y profundo de la Tierra, y abarca un tercio de la extensión del planeta. Un océano tan vasto podría parecer invencible, pero a pesar de su tamaño (se extiende por el sur hasta la Antártida y por el norte hasta al Ártico, y también desde Asia hasta América, pasando por Australia) sus...
Un exoplaneta a 336 años luz de la Tierra ha arrojado luz sobre la hipótesis del "noveno planeta" del sistema solar, informó el pasado jueves en un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA). El exoplaneta, un gigante con once veces la masa de Júpiter denominado HD106906 b, fue descubierto en 2013 con los telescopios Magallanes del observatorio chileno de Las Campanas y desde el principio llamó...
El bisonte europeo (Bison bonasus), el mayor mamífero terrestre de Europa, ha pasado de ‘vulnerable’ a ‘casi amenazado’ gracias a los esfuerzos continuos para su conservación, según la última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional. Asimismo, 31 especies se han declarado extintas.
Según la última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional (UICN) para la...
El primer parque eólico sin subsidios de Reino Unido está en Escocia. Cuenta con ocho turbinas eólicas y tiene una capacidad total de producción de 24 MW. Evitará la emisión de más de 18.000 toneladas de CO2 al año. BayWa r.e. anuncia la venta del primer parque eólico sin subsidios de Reino Unido a James Jones & Sons Ltd y al...
Más de 160 años después de que Charles Darwin formulara su famosa teoría de la evolución, otra de sus ideas ha sido confirmada por investigadores australianos. El naturalista británico sugirió que algunos insectos están abocados a dejar de volar, pero su explicación era tan aparentemente sencilla que muchos de sus colegas rechazaron sus ideas.
En unas pequeñas islas a medio camino entre la Antártida y...
Las Navidades de este año van a ser más especiales que nunca. La pandemia de COVID-19 propicia un aumento de los encuentros sociales en domicilios que, unido a que estos días festivos son momentos que invitan a pasar más tiempo en casa, provoca un aumento de energía en el hogar.
En este contexto, mejorar la eficiencia energética de las viviendas...
Los niveles de contaminación por NO2 en las principales ciudades españolas entre marzo y octubre de 2020 se han reducido una media del 38% respecto a lo habitual en esa época en el último decenio, según un informe de Ecologistas en Acción, que advierten de que la situación “está volviendo a la normalidad”.
El informe ‘Efectos de la crisis de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...