Científicos han descubierto que el cáncer facial contagioso característico de los demonios de Tasmania se ha vuelto endémico en sus poblaciones, lo que paradójicamente reduce el riesgo de extinción de la especie.
Del tamaño de un perro pequeño, musculoso y robusto, Sarcophilus harrisii es el marsupial carnívoro más grande que queda en el mundo tras la extinción del último e icónico tilacino, o lobo marsupial. Su...
El hidrógeno verde está tomando el protagonismo merecido en la transición energética. Pero, de momento, la producción de hidrógeno verde no es competitiva ¿Cuándo será rentable producir hidrógeno verde? ¿Es el hidrógeno azul una alternativa?
En los últimos meses, el número de noticias se ha disparado de forma exponencial. No hay día que pase sin una nueva publicación sobre un...
Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, ha anunciado que las primeras subastas de renovables se convocarán «de manera inminente». También que será por más de 3.000 MW.
Hace unos días anunciábamos la aprobación de la orden para iniciar el calendario de subastas de renovables. Aunque todavía no hay fecha oficial, Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, ha dicho que el...
Un equipo internacional de científicos, entre ellos investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), han publicado una serie de medidas para mejorar la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea (UE), de manera que esta pueda hacer frente a problemas como la pérdida de biodiversidad, la contaminación o el abandono rural, que afectan al sector agrario.
Los investigadores...
Las reservas de agua de Marte, la mayor parte en forma de salmueras, podrían no ser tan extensas como se pensaba. Esa es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Ciencias Espaciales y Planetarias de la Universidad de Arkansas y publicado por «The Planetary Science Journal».
Vincent Chevrier, autor principal de la investigación, y...
Los guardianes del llamado laboratorio vivo de biodiversidad más grande del mundo, sus habitantes, se han quedado sin recursos para sobrevivir y proteger los ecosistemas vitales de la isla, en medio de una crisis económica causada por la falta de turismo y el COVID-19. Una campaña impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo busca apoyar...
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial aprobó este lunes 27 millones de dólares para proyectos de restauración de paisajes y ecosistemas y de conservación de la biodiversidad en cinco países latinoamericanos.
Los gobiernos de Brasil, Chile, México, Nicaragua y Venezuela aportarán 184 millones de dólares en cofinanciamiento e implementarán los proyectos con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas...
Ecologistas en Acción ha elaborado un informe en base a las mediciones oficiales realizadas en 26 ciudades. El estudio concluye que si bien la contaminación atmosférica ha disminuido de manera considerable en las limitaciones de movilidad impuestas por la COVID-19, pero advierten que la situación es reversible. Así es como ha evolucionado la calidad del aire en España.
El informe de Ecologistas...
De todas las candidatas a vacuna para prevenir la COVID-19, las desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna son las que (de momento) están ganando la carrera. Lo que caracteriza a ambas vacunas es que son vacunas de ARN mensajero. Esta técnica no es nueva para los científicos, pero sí es la primera vez que se usa en humanos a gran...
La Cumbre de Ambición Climática 2020, organizada por la ONU, el Reino Unido y Francia, ha urgido a los países a reducir a cero neto sus emisiones contaminantes para el año 2050, en pro de un desarrollo sostenible que permita crear empleos y salvar el planeta.
Al inaugurar el evento virtual, donde participaron más de 75 dirigentes y entidades, el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...