sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 535
Un equipo internacional de científicos, entre ellos investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), han publicado una serie de medidas para mejorar la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea (UE), de manera que esta pueda hacer frente a problemas como la pérdida de biodiversidad, la contaminación o el abandono rural, que afectan al sector agrario. Los investigadores...
Las reservas de agua de Marte, la mayor parte en forma de salmueras, podrían no ser tan extensas como se pensaba. Esa es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Ciencias Espaciales y Planetarias de la Universidad de Arkansas y publicado por «The Planetary Science Journal». Vincent Chevrier, autor principal de la investigación, y...
Los guardianes del llamado laboratorio vivo de biodiversidad más grande del mundo, sus habitantes, se han quedado sin recursos para sobrevivir y proteger los ecosistemas vitales de la isla, en medio de una crisis económica causada por la falta de turismo y el COVID-19. Una campaña impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo busca apoyar...
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial aprobó este lunes 27 millones de dólares para proyectos de restauración de paisajes y ecosistemas y de conservación de la biodiversidad en cinco países latinoamericanos. Los gobiernos de Brasil, Chile, México, Nicaragua y Venezuela aportarán 184 millones de dólares en cofinanciamiento e implementarán los proyectos con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas...
Ecologistas en Acción ha elaborado un informe en base a las mediciones oficiales realizadas en 26 ciudades. El estudio concluye que si bien la contaminación atmosférica ha disminuido de manera considerable en las limitaciones de movilidad impuestas por la COVID-19, pero advierten que la situación es reversible. Así es como ha evolucionado la calidad del aire en España. El informe de Ecologistas...
De todas las candidatas a vacuna para prevenir la COVID-19, las desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna son las que (de momento) están ganando la carrera. Lo que caracteriza a ambas vacunas es que son vacunas de ARN mensajero. Esta técnica no es nueva para los científicos, pero sí es la primera vez que se usa en humanos a gran...
La Cumbre de Ambición Climática 2020, organizada por la ONU, el Reino Unido y Francia, ha urgido a los países a reducir a cero neto sus emisiones contaminantes para el año 2050, en pro de un desarrollo sostenible que permita crear empleos y salvar el planeta. Al inaugurar el evento virtual, donde participaron más de 75 dirigentes y entidades, el...
En 2018 un mapa que debía su nombre a un oceanógrafo se hizo viral. La denominada “proyección Spilhaus”, en la que la Tierra se observa en vista cenital desde el polo Sur, fue diseñada para mostrar la situación de interconexión de las cuencas oceánicas. Se trata de una perspectiva natural para las personas que viven en el hemisferio sur, donde...
Nature Communications acaba de publicar el estudio de genética poblacional más exhaustivo hecho hasta ahora sobre la evolución de los asnos. La investigación permite avanzar en el conocimiento sobre dónde, cuándo y cómo se produjo su domesticación; y también observar los sesgos reproductivos que el manejo ganadero ha producido en la variabilidad de la especie. Liderada por investigadores de China,...
La vacuna contra el coronavirus está ya empezando a aplicarse en algunos lugares del mundo y su distribución global es inminente. Pero, una vez nos la hayamos puesto, ¿podemos hacer vida normal? ¿podremos dejar de usar mascarilla? ¿juntarnos con nuestros seres queridos? Algunas de estas dudas las responde Debra Goff, farmacéutica de enfermedades infecciosas del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, en declaraciones a Business...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...