Gracias a los cultivos de los invernaderos del sudeste español, que ocupan una superficie agrícola de 35.000 hectáreas repartidas entre Almería y Granada, el 60% de la población europea puede consumir frutas y hortalizas frescas, sanas y naturales en cualquier época del año, incluso en los meses de invierno en los que las bajas temperaturas impide la producción continental.
El...
El estudio ‘Reciclaje de envases compuestos – bricks para envases de bebidas’, elaborado por la consultora Eunomia para Zero Waste Europe, estima que en España el porcentaje de reciclaje real de bricks es del 21,5%, mucho menor que la tasa del 80% que establece la Asociación de Envases de Cartón para Bebidas y Medio Ambiente (ACE, por sus siglas en inglés),...
Nuevos enjambres de langostas del desierto se están formando en el Cuerno de África y amenazan los medios de vida agrícolas y la comida de millones de personas, advirtió este miércoles la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Según la agencia, las infestaciones de langostas aumentaron durante el último mes en Etiopía y Somalia...
Castilla La Mancha aporta, según datos de la UNEF, el 12,4% de la generación de energía renovable en España. Además, es la segunda comunidad autónoma con más potencia solar instalada para el autoconsumo. Y la región puntera en rentabilidad fotovoltaica en Europa.
Varios son los argumentos que colocan a Castilla La Mancha a la cabeza de la producción de energía sostenible:
...
Las reservas hídricas de los embalses de las cuencas del Segura, Guadiana o Guadalquivir están por debajo del nivel medio de la última década, pero en ese tiempo han aumentado los regadíos.
Los 3.000 vecinos de Fuente de Piedra (Málaga) llevan cuatro años sin poder beber agua del grifo. El acuífero principal que nutre su red se agotó y cuando...
En muchas playas del océano Índico, si se observa con atención, se podrán distinguir fragmentos de cerámica. Pulidos suavemente por el océano, estos fragmentos tienen con toda probabilidad miles de años de antigüedad, pues proceden de lo que fueron importantes centros de producción alfarera como el califato abasida de Oriente Medio o la dinastía Ming de China.
El destino original de esta cerámica...
El final definitivo de una era en el reciclaje de basura mundial llega este 1 de enero. China, que durante décadas fue el gigante mundial en la recepción de residuos para su tratamiento, ya no admitirá a partir de ese día basura sólida de ningún tipo procedente del extranjero.
Culminará así un proceso de tres años, desde que en 2017 empezó a...
Sobre el origen del SARS-CoV-2, la mayoría de los científicos se han posicionado a favor de una hipótesis de origen natural porque las características del virus invitan a pensar de esta manera.
Sin embargo, todavía se buscan más pistas que ayuden a aclarar cuál ha sido el recorrido exacto del SARS-CoV-2 y, seguramente, más pronto que tarde, se averiguará. Hasta la...
La actualización de la Lista Roja de las Aves sitúa ‘en peligro’ a especies como el cóndor andino, el pájaro secretario, el águila volatinera y el águila marcial. En España, la alondra ricotí y la gaviota de Audouin empeoran su estado de conservación a ‘vulnerables’ y la perdiz roja a ‘casi amenazada’.
El cóndor andino (Vultur gryphus) –el ave nacional de Chile,...
Científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) han descubierto el mecanismo por el que una especie de mariposa ha cambiado de color, de azul a marrón, para distinguirse de otras especies de mariposas en los lugares donde comparten hábitat.
Mediante técnicas de análisis genómico, el equipo ha descubierto que los machos de una mariposa ibérica, la ‘Cupido lorquinii’, han cambiado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...