lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 526
Cuando los neumáticos llegan al final de su vida útil pueden aprovecharse sus componentes de diversas formas, como en el asfaltado de carreteras, la fabricación de césped artificial o en suelas para el calzado. El reciclaje se define como un proceso por el cual un producto ya utilizado se somete a un tratamiento para que pueda ser nuevamente utilizado. Básicamente...
Reconstruir cómo fue la actividad del Sol hace miles de años es algo difícil, pero no imposible. De hecho, hay dos métodos que permiten hacerse una idea del número de manchas y del brillo solar en el pasado, o por lo menos durante un cierto periodo de tiempo en el pasado. Desde 1610, por ejemplo, existen registros fiables de científicos que...
Aunque la creencia más extendida es que la Luna es un trozo de roca fría y muerta flotando a nuestro alrededor, lo cierto es que puede que no sea tan simple. Los geólogos llevan unos años encontrando indicios de que en realidad es posible que haya habido actividad tectónica reciente e incluso que siga en curso hoy. De hecho, un nuevo estudio publicado en la revista...
Dentro de 50 años, un tercio de la población mundial podría vivir en zonas tan calurosas como lo son en la actualidad los puntos más cálidos del Sáhara si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando. Es una de las principales conclusiones de una investigación que ha analizado la evolución de los llamados "nichos climáticos" en los...
El rey de la selva está en peligro. En el pasado, los leones fueron una de las especies de mamíferos más extendidas, con distintas poblaciones en África, Eurasia y América. Sin embargo, en los últimos 200 años los leones han disminuido en un 90% y hoy solo se encuentran en pequeñas poblaciones aisladas, sobre todo en el sur y el este de África. También persisten escasas poblaciones en...
El informe “Global Big Data Analytics in the Energy Sector Market” presentado por Orbis Research profundiza en el estado de la industria a nivel regional y mundial y ofrece información sobre las tecnologías que se están integrando en los procesos y su impacto en los mercados. Entre los temas más destacados de los que trata el estudio destaca la...
Hace décadas que la ciencia empezó a entender el papel capital de los ecosistemas en la regulación de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Las piezas de este gran rompecabezas todavía no encajan del todo y, de vez en cuando, se encuentran nuevas piezas para encajar. Un proyecto internacional liderado por científicos del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), la Universidad...
Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y otros institutos ha descubierto el agujero negro más próximo a la Tierra. Situado a solo 1.000 años luz de nosotros en la constelación de Telescopium, tiene una masa al menos cuatro veces mayor que la del Sol y unos 25 o 30 kilómetros de diámetro. Está acompañado de dos estrellas...
Según un análisis publicado por la consultora de energía y carbono RepuTex, Australia sería capaz de obtener el 90% de su energía eléctrica con energías renovables para 2040. Sin necesidad de subir los precios, esta victoria de las renovables en Autralia tendría su base en las políticas estatales del país oceánico. Con las políticas de renovables en Australia, RepuTex asegura...
A lo largo de nuestra vida, especialmente de los que nacimos en la segunda mitad del siglo pasado, hemos sido testigos de un enfriamiento y posterior calentamiento del clima. La preocupación por el enfriamiento llegó a tal punto que revistas prestigiosas como Time o Newsweek publicaron, en torno al año 1975, portadas y artículos donde se preguntaban si nos dirigíamos hacia una nueva glaciación....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...