El Secretario General de la ONU dio una calurosa bienvenida al anuncio de la orden ejecutiva firmada por el flamante presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con el objetivo de reincorporar el país al Acuerdo de París y unirse a la coalición creciente de Gobiernos, ciudades, Estados, empresas y personas que están tomando acciones ambiciosas para enfrentarse a la crisis...
China ha vuelto a hacer una demostración de poder en el ámbito energético. El gigante asiático, por medio de su Administración Nacional de Energía, ha comunicado que se instalaron cerca de 72 GW de nueva capacidad eólica en 2020, más del doble que en el anterior record registrado. China tiene un compromiso de neutralidad climática para el año 2060, aunque...
La aparición de nuevas masas boscosas y el aumento de la cobertura vegetal son beneficiosos para mitigar el cambio climático ya que los bosques ayudan a retener CO2 y restaurar los ecosistemas. Sin embargo, tras un análisis de cómo nos beneficia la expansión natural del bosque y de la percepción social de estos cambios en el paisaje, Investigadores del...
A partir de estudios florísticos y bioclimáticos realizados por primera vez en la Antártida, un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de León (ULE), entre otras, ha propuesto una nueva clasificación biogeográfica a nivel de provincia del continente antártico.
“El estudio supone un avance importante en la caracterización bioclimática de la Antártida, lo...
Dos gigantescas radiogalaxias acaban de ser descubiertas gracias a las 64 antenas del poderoso telescopio MeerKAT, en Sudáfrica, en el transcurso de una investigación en la que han participado una treintena de astrónomos de institutos y observatorios de todo el mundo.
Una radiogalaxia es un tipo de galaxia activa que se caracteriza por su gran luminosidad en las frecuencias de radio,...
Los altos niveles de contaminación que se están alcanzando estos días en algunas de nuestras principales ciudades, con Madrid a la cabeza, son una grave amenaza para la salud de las personas. Y es que la situación atmosférica de este invierno ha activado todas las alarmas, especialmente en la capital del país, donde la nevada ha dejado paso a un escenario que supone un...
Un estudio del ingeniero de montes Oriol Bassa, ex técnico de riesgos ambientales del Consell Comarcal del Maresme, pronostica un aumento del riesgo de inundaciones en esa demarcación en los próximos años debido al cambio climático, un escenario extrapolable a todo el litoral mediterráneo.
Así lo apunta en su tesis doctoral “Transformaciones territoriales, cambio climático y riesgo de inundaciones en...
Grandes ciudades de España, Bélgica e Italia, como Madrid, Barcelona, Amberes y Turín, encabezan la clasificación en Europa de muertes asociadas a la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), mientras que la mayor mortalidad atribuible a partículas finas se halla en ciudades de Italia, Polonia y la República Checa.
Así lo revela un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con investigadores del Swiss Tropical and...
Se pensaba que el Sol tendría una actividad escasa en su nuevo ciclo que comenzó hace un año. Pero nuevas predicciones apuntan a una actividad solar muy intensa que alcanzaría su máximo en julio de 2025.
Manchas y actividad del Sol
El Sol es una gigantesca bola de gas en ebullición sometida a un intenso campo magnético. En los lugares de...
Aunque las infecciones del tracto respiratorio pueden ocurrir durante todo el año, la temperatura fría y la baja humedad propias del otoño y el invierno favorecen que se den con más frecuencia en estas épocas del año. Como los coronavirus penetran por el aparato respiratorio, es razonable que nos preguntemos si el frío extremo tendrá alguna incidencia en el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...