La energía solar es actualmente la forma más barata de nueva electricidad en una serie de mercados internacionales, un hecho impulsado por la reducción de costes, el crecimiento de tecnologías bifaciales y el aumento de la superficie de los módulos solares, entre otros factores. Esa es la conclusión de un nuevo informe publicado por los analistas Wood Mackenzie, que también pronostica...
Como puede resultar un tanto trabajoso imaginar lo que son 28.000 millones de toneladas de hielo, para hacernos una idea de tal magnitud, diremos que equivaldría a enterrar toda la superficie del Reino Unido bajo una gélida capa de agua helada de 100 metros de espesor. La comparación es pertinente porque esa es precisamente la cantidad de hielo que...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanzó, el pasado viernes 22 de enero, una nueva convocatoria de expresiones de interés para líneas de actuación para el impulso de la energía sostenible en islas, dentro de los trabajos de desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) impulsado por el Gobierno de España para...
En el año 2050, la mayoría de los habitantes de la Tierra vivirá aguas abajo de decenas de miles de grandes presas, de más de 15 metros de altura desde los cimientos hasta la cima o de entre 5 y 15 metros con más de tres millones de m3 embalsada, construidas a lo largo del siglo XX. Según un nuevo informe de la Universidad Naciones...
Se lo ha llamado de diversas maneras: “Desorden de colapso colonial”, “Armagedón de polinizadores”, “Enfermedad de mayo”, “Apocalipsis de las abejas”. Aún así, todas estas etiquetas refieren al mismo y misterioso fenómeno: desde hace poco más de 20 años, investigadores advierten una disminución drástica y sin precedentes de las poblaciones de abejas tanto domésticas como silvestres en todo el mundo.
Las alarmas...
Si bien el año pasado se registró una caída global de las emisiones de carbono como consecuencia de los cierres y confinamientos derivados de la pandemia, el tráfico de Internet por el teletrabajo y el ocio doméstico se disparó, generando importantes impactos ambientales en términos de emisiones, consumo de agua y uso de la tierra.
Un nuevo estudio realizado por...
Ha llegado el momento. Después de siete meses y medio de viaje, Marte aparece inmenso a través de la escotilla de la nave. Los tripulantes lo ven tan cercano que sienten que pueden tocarlo con sus manos.
Ese es el objetivo. A una velocidad de más de 20 000 km/h, la nave debe iniciar una serie de maniobras de frenado que...
Un estudio de evaluación y valoración de los servicios de los ecosistemas marinos de la Red Natura 2000 en España, que ha elaborado la Universidad Autónoma de Madrid, pone de manifiesto el valor económico, cultural y medioambiental de los servicios de los ecosistemas marinos relacionados con la absorción de carbono, la pesca y el turismo. Este trabajo se ha realizado en...
Durante la pandemia de COVID-19 se han detectado casos de infección por coronavirus en mascotas como gatos y perros, así como en numerosos animales que estaban en zoos, lo que incluye a gorilas y a grandes felinos. En estos últimos casos, los contagios se han producido aun cuando los cuidadores llevaban equipos de protección personal.
Pero fue aún más perturbador lo ocurrido el pasado...
El descubrimiento de variantes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 más contagiosas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil está añadiendo incertidumbre a la posibilidad de atajar la pandemia. Los científicos, que esperaban estos cambios, hacen un llamamiento a la calma.
En las últimas semanas se suceden las noticias acerca de las nuevas variantes de este coronavirus que inquietan por la rapidez con la que se propagan y por crear dudas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...