martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 509
La madera es un material antiquísimo que los seres humanos llevan usando desde hace millones de años para actividades como la construcción de casas y barcos o como combustible para alimentar el fuego. Se trata de un recurso renovable, y supone además un medio a través del cual absorber el exceso de dióxido de carbono presente en la atmósfera...
Un mayor y más eficiente uso de las nuevas tecnologías como la digitalización constituirá la mejor herramienta a corto plazo y en el futuro para resolver los actuales problemas de la movilidad urbana y mejorar así su sostenibilidad, según han explicado varios expertos a Efe. Disminuir los atascos o aumentar la disponibilidad de plazas de aparcamiento no son los únicos...
En un nuevo estudio, la antropóloga Pat Shipman indaga en los orígenes de lobos, perros y dingos: "Un dingo es un lobo en camino de convertirse en perro, pero que nunca llegó a hacerlo". La de los cánidos es sin duda una familia especial. Por alguna extraña razón, canes y hombres han estado llamados a entenderse. Pruebas de ello podemos...
La primera comunidad energética rural en España, ubicada en el municipio de Castilfrío de la Sierra (Soria), ha comenzado su andadura con la constitución de la asociación vecinal que lo gestionará. Bajo el nombre de Hacendera Solar, esta iniciativa cubrirá parte de la demanda eléctrica del municipio y ayudará a reducir considerablemente las emisiones de carbono y el gasto energético de...
Algunos organismos terrestres podrían sobrevivir, al menos durante un tiempo, sobre la superficie de Marte. Esa es la principal conclusión de un estudio de científicos de la NASA y del Centro Aeroespacial Alemán, en Colonia, que se acaba de publicar en Frontiers in Microbiology. Los investigadores pusieron a prueba la resistencia de los organismos lanzándolos a 38 kilómetros de altura, en...
“Durante demasiado tiempo, hemos estado librando una guerra suicida y sin sentido contra la naturaleza”, dijo el Secretario General de la Naciones Unidas el pasado jueves en la presentación de un estudio que expone la gravedad de las tres crisis ambientales que amenazan al planeta y, por ende, a la especie humana. António Guterres advirtió que no puede haber más retrasos en la...
Durante los últimos 40 años la crisis climática ha provocado que algunas especies de aves cambien su comportamiento y lugar donde vivir: subiendo de latitud buscando mejores condiciones (normalmente más calor) o dejando de migrar a la invierno, porque las condiciones son cada vez más suaves. Este hecho está cambiando las comunidades de aves de Europa y de los...
Estamos cerca del punto sin retorno para el planeta, y el 2021 es el año de “ahora o nunca” para transformar nuestra relación con la naturaleza y abordar la crisis del clima, la biodiversidad y la contaminación, y así asegurar un futuro sostenible y prevenir más pandemias, advirtió el Secretario General de la ONU este jueves. António Guterres presentó ante la prensa...
Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y publicada en Nature Communications describe por primera vez un nuevo estado de la materia: los cristales hidrodinámicos, constituidos por un fluido en movimiento, aunque ordenados como en un estado sólido cristalino y estático. Materia “El descubrimiento de este exótico estado de la materia transporta nuestra imaginación a múltiples panoramas, desde...
Llega a España el Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook. Ya estaba disponible en Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, estando operativo en 13 países más, entre ellos España. El centro conecta a usuarios de Facebook con noticias científicas, información fiable y recursos prácticos de las principales organizaciones climáticas del mundo. Además, cuenta con una sección que desmiente...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...