martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 507
El cambio climático es un amplificador y un multiplicador de crisis, advirtió Antonio Guterres, el Secretario General de la ONU, este martes ante el Consejo de Seguridad. “Cuando el cambio climático seca los ríos, reduce las cosechas, destruye la infraestructura crítica y desplaza a las comunidades, exacerba los riesgos de inestabilidad y conflicto”, afirmó Antonio Guterres durante una reunión convocada por...
La sequía, dos huracanes, y la COVID-19 tienen a miles de familias sumidas en el hambre en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. “A veces nos vamos a dormir solo con un trago de café”, cuenta una madre hondureña que se quedó sin trabajo por la pandemia e intentó migrar fallidamente para ofrecerle un mejor futuro a sus hijos. El...
Durante tres sesiones, que tendrán lugar los días 8, 15 y 22 de marzo, Feria de Zaragoza Digital pone la mirada en el sector profesional del agua con el objetivo de dar respuesta a las demandas mediante herramientas innovadoras basadas en la experiencia y el conocimiento. Bajo el título “La economía circular del agua: la necesidad de inversión y la...
El Joint Research Center (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea lidera una investigación –que cuenta con la participación del Max Planck Institute, la Universidad de Florencia, la Universidad de Helsinki y la Universidad de Valencia– aborda los crecientes riesgos relacionados con el clima en los bosques europeos. El trabajo explota un gran volumen de datos satelitales y...
España aspira a organizar el XXI Congreso Internacional de Botánica de 2029 en Madrid, la convención más importante en el campo de las plantas, después de que la Asociación Internacional de Sociedades Botánicas y Micológicas (IABMS) haya aceptado en una primera fase su candidatura. El primer paso para optar a la organización de dicho congreso era presentar una “carta de...
Hay un límite en lo "atrás" que podemos mirar con nuestros mejores telescopios. Y ese límite se encuentra justo después de producirse el Big Bang, hace unos 13.700 millones de años, cuando aún no había estrellas ni galaxias y toda la luz del cosmos estaba "atrapada" en una burbuja opaca y de enorme energía. Por eso, los cosmólogos tienen que...
La CNMC ha publicado el informe sobre el estado de la deuda del sistema eléctrico. En él consta que desde el año 2000 hasta 2013, los ingresos del sistema eléctrico español no fueron suficientes para cubrir sus costes. Como resultado, se fue generando una deuda que, al acabar 2020, se situaba en 14.294,32 millones de euros, un 13,9% menos que en 2019. Hay...
Los glaciares de la región de Getz, en la Antártida occidental, están acelerando el ritmo al que se deslizan hacia el océano, según un estudio para el que se han analizado 25 años de observaciones por satélite y que publica Nature Communications. La investigación, dirigida por la Universidad de Leeds (Reino Unido) y con datos de las misiones Copernico Sentinel-1...
La inmensa mayoría del hidrógeno (H2) que se produce se obtiene por la ruptura de la molécula de agua en oxígeno e hidrógeno. Si bien la combustión de hidrógeno solo genera agua, en torno al 95% del que se produce actualmente es de tipo hidrógeno marrón, ya que en su obtención se utilizan combustibles fósiles y, por tanto, se emite...
El director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha calificado este lunes de “vía interesante de explorar” la medida del Gobierno francés de conceder ayudas para transformar un coche de combustión en coche eléctrico cambiando el motor, sin necesidad de tener que comprar un vehículo nuevo. Coche eléctrico Lo ha dicho durante la presentación del Estudio de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...