Una misteriosa y desconocida capa en el centro de la Tierra. Aunque parezca una idea sacada de una novela de Julio Verne, en realidad es la teoría que sostiene un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU), que aseguran haber confirmado la existencia de un «núcleo interno más interno» en el interior de nuestro planeta.
Y no solo...
Un informe de Naciones Unidas advierte que queda poco tiempo para cumplir con el Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En consecuencia, pide un despliegue rápido del uso y almacenamiento de captura de carbono (CCUS) para cumplir los objetivos de neutralidad de carbono.
El uso y almacenamiento de captura de carbono (CCUS) es el proceso de captura de...
Unos 931 millones de toneladas de alimentos, o 17% del total de alimentos disponibles para los consumidores en 2019, terminaron en los basureros de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios, revela el informe sobre el Índice de desperdicio de alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización WRAP.
El peso de...
La pérdida anual de bosques equivale a una superficie mayor que Dinamarca y esta destrucción implica no sólo una merma enorme de biodiversidad en la Tierra, sino un freno menos al avance del cambio climático y la destrucción del sustento de millones de familias pobres en el mundo, recordó la ONU el pasado miércoles.
Los servicios del ecosistema boscoso y los...
Polonia planea invertir 797 millones de euros (960 millones de dólares) para desarrollar la producción y distribución de hidrógeno, utilizando el fondo de rescate económico de la Unión Europea para acelerar su cambio hacia las energías limpias.
El Gobierno está terminando de trabajar en un plan para captar 58.100 millones de euros en subvenciones y préstamos de la UE para ayudar a recuperarse...
Dos mil millones de mascarillas quirúrgicas compró el Gobierno francés cuando Laurent Lombard, cofundador de Opération Mer Propre (Operación Mar Limpio), lanzó su particular S.O.S. desde la localidad de Antibes, en la Costa Azul: "Pronto puede haber más mascarillas que medusas en el Mediterráneo".
Corría el mes de mayo del 2020, y los buceadores empezaron a detectar la presencia insidiosa de un...
El 2 de septiembre de 1859 se produjo la mayor tormenta solar de la que se tengan registros. Provocó fallos en los sistemas telegráficos de Europa y América. Se la llamó el 'evento Carrington' y, si se volviera a producir en el mundo actual, tan dependiente de las tecnologías, supondría un auténtico desastre global.
Interrumpiría el funcionamiento de los satélites...
El hombre lleva 60.000 años extinguiendo especies y reduciendo otras, sin embargo, el ritmo de destrucción ha aumentado en las últimas décadas, explica la profesora de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona, Marta Tafalla, quien propone el “rewilding” para la restauración de la vida natural.
El “rewilding”, término en inglés sobre el que existe un debate de cómo traducirlo...
El pasado viernes, un iceberg gigante, de un tamaño aproximadamente dos veces al de la ciudad de Madrid, se desprendió de la sección norte de la plataforma de hielo Brunt de la Antártida. Esta tiene unos 150 m de espesor y se desliza hacia el mar de Weddell, al sur del océano Atlántico.
Además de las observaciones in situ captadas por miembros de la British Antarctic Survey (BAS, la...
La demanda eléctrica nacional de este mes se estima en 20.254 GWh, un 3,5% inferior a la registrada en febrero de 2020, mes que contó con un día más al ser año bisiesto. Si se tienen en cuenta estos y otros efectos del calendario y las temperaturas, la cifra es un 5,2% menor respecto a febrero del año anterior.
Por su parte,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...