La CNMC ha publicado el informe sobre el estado de la deuda del sistema eléctrico. En él consta que desde el año 2000 hasta 2013, los ingresos del sistema eléctrico español no fueron suficientes para cubrir sus costes. Como resultado, se fue generando una deuda que, al acabar 2020, se situaba en 14.294,32 millones de euros, un 13,9% menos que en 2019.
Hay...
Los glaciares de la región de Getz, en la Antártida occidental, están acelerando el ritmo al que se deslizan hacia el océano, según un estudio para el que se han analizado 25 años de observaciones por satélite y que publica Nature Communications.
La investigación, dirigida por la Universidad de Leeds (Reino Unido) y con datos de las misiones Copernico Sentinel-1...
La inmensa mayoría del hidrógeno (H2) que se produce se obtiene por la ruptura de la molécula de agua en oxígeno e hidrógeno. Si bien la combustión de hidrógeno solo genera agua, en torno al 95% del que se produce actualmente es de tipo hidrógeno marrón, ya que en su obtención se utilizan combustibles fósiles y, por tanto, se emite...
El director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha calificado este lunes de “vía interesante de explorar” la medida del Gobierno francés de conceder ayudas para transformar un coche de combustión en coche eléctrico cambiando el motor, sin necesidad de tener que comprar un vehículo nuevo.
Coche eléctrico
Lo ha dicho durante la presentación del Estudio de...
Un nuevo sistema consigue recrear más de un centenar de escenarios de clima sobre el olivar, abarcando un amplio rango de variaciones meteorológicas.
Equipos del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de Córdoba, de la Universidad de Córdoba y del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios...
En un contexto de aguda crisis económica como consecuencia del coronavirus, las renovables en Estados Unidos han crecido hasta representar un 20% de toda la producción eléctrica en 2020. Los datos los aporta el último informe de Bloomberg New Energy Finance en colaboración con el Business Council for Sustainable Energy.
La incorporación de nueva potencia eólica y solar en cantidades sin precedentes...
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha liderado un equipo internacional que ha desarrollado un algoritmo denominado COSMIC BIRTH para el análisis cosmológico de estructuras a gran escala. Este nuevo método de cálculo permitirá resolver la evolución cósmica de las estructuras de materia oscura desde el Universo temprano hasta la formación de las galaxias y la actualidad. El...
Desde el estudio de arquitectura HAADS nos vuelven a sorprender con un proyecto de rascacielos con 3 torres helicoidales que girarán gracias al viento sobre sí mismo para generar electricidad y tener vistas de 360º.
Rascacielos eólico
Siempre hemos visto que la creatividad en el ámbito de la arquitectura no tiene límites, y hay muchos ejemplos a lo largo de la historia. Ahora,...
El Perseverance ha pasado el primer día en su nuevo hogar: Marte. Y, de momento, parece que se está adaptando bien en su nuevo 'vecindario', el cráter Jezero. La NASA ha confirmado que las primeros datos enviados desde el rover más avanzado de la agencia espacial estadounidense en Marte indican que todo marcha según lo previsto.
«Los sistemas están en buen estado y todo parece ir bien», ha...
La semana pasada llegó a suelo marciano el rover Perseverance como parte de la misión a Marte 2020, algo espectacular. El jueves 18 de febrero de 2021, a las 21:55 hora penínsular española, amartizó un vehículo de alrededor de 1 000 kilogramos de peso que fue depositado por el sky crane de la Nasa, un componente al que iba unido a través de unos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...