viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 491
Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en España disminuyeron un 17,9% en 2020 respecto al año anterior, un “desplome histórico” debido a “la catástrofe de la COVID-19 y la paralización de la economía” de acuerdo con un informe del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) publicado el pasado viernes. El documento compara los datos con los años precedentes y...
El Parlamento Europeo aprobó el pasado jueves un informe que alerta de que la basura marina, y en especial los micro y nanoplásticos, «suponen una grave amenaza para una serie de especies animales marinas», así como para los pescadores y los consumidores. Destacan que un consumidor medio de marisco del Mediterráneo ingiere cada año unos 11.000 fragmentos de plástico. Se...
A los hogares de Australia con paneles solares en los tejados se les podría cobrar por exportar electricidad a la red eléctrica en momentos en que no sea necesaria, según los cambios propuestos para el mercado eléctrico nacional (NEM). La recomendación se incluye en un borrador de deliberación de la Comisión del Mercado de Energía de Australia (AEMC) que está diseñado para prevenir...
La Tierra no ha sido siempre tal y como la vemos ahora. Por ejemplo, hace entre 79 y 83 años un enorme trozo de corteza continental de casi 5 millones de kilómetros cuadrados (aproximadamente el tamaño de Europa occidental), se desprendió el supercontinente Gondwana (del que luego resultaron las actuales Sudamérica, África, Australia, Indostán, la isla de Madagascar y la Antártida). Pero...
La pandemia del coronavirus ha provocado un gran aumento del uso de mascarillas, guantes y otros equipos de protección desechable afectando potencialmente la lucha contra la contaminación marítima. Los diversos organismos de la ONU y sus socios aseguran que, de ponerse en marcha una serie de medidas eficaces, la cantidad de plásticos desechados cada año puede reducirse considerablemente, o...
La poderosa implantación de las renovables en la matriz energética mundial sigue su curso, ajena incluso a turbulencias tan potentes como una pandemia. 2020 fue, de largo, el mejor año de la historia para la industria eólica mundial, que añadió 93GW de capacidad instalada (+53% interanual), hasta un total de 743GW. La tendencia a la baja entre 2016 y 2018...
Las últimas estadísticas del gobierno del Reino Unido muestran que la generación de electricidad de las renovables superaron a los combustibles fósiles por primera vez en 2020, proporcionando el 43% de la electricidad del país. Los combustibles fósiles generaron un 38,5%, según el informe de Tendencias Energéticas del Departamento de Negocios, Energía y Estrategias Industriales (BEIS). La energía eólica terrestre y marina proporcionaron más de...
La población de osos pardos europeos (Ursus arctos arctos) ubicada en la cordillera Cantábrica representa el límite suroeste de la distribución de esta especie en Europa. Al igual que otras poblaciones de osos pardos en el continente, experimentó un declive dramático en el número de individuos en la segunda mitad del siglo XX, situándose en menos de 100 individuos en...
Los elefantes africanos soportan desde hace décadas una persecución implacable de la caza furtiva por el marfil de sus colmillos, a lo que se suma la pérdida de hábitat debida principalmente al cambio del suelo para usos agrícolas. Esto ha llevado a una “disminución a gran escala” de su población en todo el continente. Así, la de los elefantes de bosque se...
El pasado jueves por la tarde se retransmitió la gala de la 3ª Edición de los Climate Leaders Awards. Estos galardones reconocen a personas, empresas y entidades que han destacado en el último año en la lucha contra la crisis climática. La gala ha sido retransmitida online a través de la web www.climateleaders.eu para respetar las distancias y la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....