Las emisiones netas totales de gases de efecto invernadero en la Unión Europea disminuyeron un 8% el año pasado, lo que marca un progreso significativo hacia la neutralidad climática de la Unión Europea (UE). Esta caída se debió a una disminución significativa en el uso del carbón y al crecimiento de las fuentes de energía renovables, respaldado por una...
Los últimos datos publicados por Plastics Europe en su informe “Plastics the Fast Facts 2024” evidencian una preocupante realidad para la industria europea de plásticos: la pérdida de competitividad amenaza seriamente la transición hacia un modelo circular. Este escenario, lejos de ser solo un desafío sectorial, tiene implicaciones directas para la economía, el medio ambiente y el liderazgo sostenible...
¿El agua hidrogenada es fuente de la juventud o una moda pasajera? En los últimos años, el agua hidrogenada ha emergido como una nueva tendencia en el mundo de la salud y el bienestar. Botellas, filtros y generadores de agua enriquecida con hidrógeno se han vuelto cada vez más populares, prometiendo una amplia gama de beneficios para la salud....
La presión atmosférica es en realidad una fuerza fundamental que moldea nuestro clima, influye en nuestra salud y hasta condiciona la forma en que volamos. Imaginemos la atmósfera como un océano de aire que envuelve la Tierra. El peso de este océano de aire sobre cualquier punto de la superficie es lo que conocemos como presión atmosférica.
¿Cómo se genera...
De todos los residuos de envases de plástico generados en la Unión Europea (UE), en 2022 se recicló el 41%. Esta cantidad supone sólo un aumento de cuatro décimas respecto al año anterior, tal y como ha revelado la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
En 2022, se generaron en la Unión Europea un total de 83,4 millones de toneladas de...
En un mundo cada vez más consciente de la crisis ambiental, los cubos de basura han dejado de ser simples recipientes para convertirse en herramientas fundamentales en la lucha contra la contaminación. La gestión adecuada de los residuos, a través de la separación y el reciclaje, es clave para preservar nuestros recursos naturales y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué...
Ambientum
AITEX impulsa la economía circular con el lanzamiento del AITEX Concept Hub for Circularity
La transición hacia un modelo económico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente es una de las principales prioridades de las empresas en la actualidad. En este contexto, AITEX, el Instituto Tecnológico Textil de la Comunidad Valenciana, ha dado un paso firme para apoyar a las industrias en su adaptación a la economía circular con el lanzamiento de...
Alguna vez te has preguntado por qué el agua con gas produce esas refrescantes burbujas que tanto nos gustan? Detrás de esa efervescencia se esconde un proceso químico sencillo pero fascinante.
También conocida como agua carbonatada o soda, es simplemente agua a la que se ha añadido dióxido de carbono (CO2). Este gas, al disolverse en el agua, forma ácido...
Un total de nueve municipios de cinco comunidades autónomas españolas han recibido Banderas Verdes de la sostenibilidad de Ecovidrio. Las galardonadas han sido: Algeciras y Barbate (Andalucía), Santa Susanna y Torroella de Montgrí (Cataluña), Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana), Calviá y Palma (Islas Baleares) y Cartagena (Región de Murcia).
Sus trabajos de reciclaje han destacado entre los 151 municipios de...
Ambientum
AMBIENVASES: Un paso hacia la sostenibilidad en la gestión de envases comerciales e industriales
La gestión de residuos y la transición hacia una economía circular son desafíos fundamentales en la actualidad, especialmente en sectores como el eléctrico y la iluminación, donde la correcta gestión de envases industriales y comerciales juega un papel crucial. En este contexto, AMBIENVASES, un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), ha recibido su autorización para operar en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...